Jamila Loukil denuncia el hostigamiento policial contra el sindicalista y defensor de derechos humanos Kaddour Chouicha en Argelia
Kaddour Chouicha, vicepresidente de la Liga Argelina para la Defensa de los Derechos Humanos (LADDH), en Argelia y presidente del sindicato de profesores de educación superior (SESS) afiliado a la CGATA y miembro de su comisión ejecutiva, fue sentenciado a un año de prisión durante un juicio injusto y rápido que tuvo lugar el 10 de diciembre de 2019 en Orán.
Se le imputaron cargos de "violencia contra funcionarios e instituciones estatales, contra el presidente de la República y la revelación de documentos públicos que pueden dañar el interés nacional ". Acusaciones que no estaban fundamentadas en ninguna prueba en su contra lo que prueba la naturaleza política de esta condena.
Durante su juicio de apelación ante el tribunal de Orán el 7 de enero de 2020 el caso se pospuso hasta el 28 de enero. Kaddour quedó en libertad provisional por el agravamiento de su estado de salud. Durante los 28 días de detención que pasó en condiciones extremadamente duras, tuvo que dormir en el suelo sobre dos mantas a modo de colchón en una habitación sin condiciones higiénicas donde se concentraron 80 detenidos en un espacio para 40 personas. La situación le causó un rápido deterioro de su salud con un pico de presión arterial, gripe y bronquitis que lo han debilitado notablemente. Kaddour Chouicha, de 63 años, es paciente diabético crónico, hipertenso y padece un problema cardíaco para el que sigue un tratamiento regular desde 2015.
Su esposa denuncia que la actual situación supone un grave riesgo para la integridad de Kaddour quien tendrá que afrontar un juicio de apelación en los próximos días. La familia afirma que el sindicalista sigue siendo víctima de acoso policial y que cuando fue arrestado de manera arbitraria el 14 de enero de 2020 en Orán y puesto bajo custodia policial, se le privó de su tratamiento médico aún a sabiendas de las consecuencias que podía tener.
Al día siguiente el magistrado que interrogó a Chouicha archivó de nuevo la denuncia al no haber pruebas contra él. Loukil denuncia que el régimen argelino y las fuerzas de seguridad tratan de hostigar por todos los medios a su marido por su actividad sindical y por su activismo en la defensa de los derechos humanos. Kaddour ha sido un firme defensor en la liberación de los presos políticos en Argelia desde que comenzaran las movilizaciones en el país recibiendo desde un principio numerosas amenazas por su actividad. Loukil advierte en su carta que son muchos los presos argelinos que han muerto en las cárceles debido a la negligencia de las autoridades y a las condiciones inhumanas y teme que su esposo pueda sufrir un nuevo encarcelamiento en estas circunstancias.
http://www.ccoo.es/noticia:414616
Se le imputaron cargos de "violencia contra funcionarios e instituciones estatales, contra el presidente de la República y la revelación de documentos públicos que pueden dañar el interés nacional ". Acusaciones que no estaban fundamentadas en ninguna prueba en su contra lo que prueba la naturaleza política de esta condena.
Durante su juicio de apelación ante el tribunal de Orán el 7 de enero de 2020 el caso se pospuso hasta el 28 de enero. Kaddour quedó en libertad provisional por el agravamiento de su estado de salud. Durante los 28 días de detención que pasó en condiciones extremadamente duras, tuvo que dormir en el suelo sobre dos mantas a modo de colchón en una habitación sin condiciones higiénicas donde se concentraron 80 detenidos en un espacio para 40 personas. La situación le causó un rápido deterioro de su salud con un pico de presión arterial, gripe y bronquitis que lo han debilitado notablemente. Kaddour Chouicha, de 63 años, es paciente diabético crónico, hipertenso y padece un problema cardíaco para el que sigue un tratamiento regular desde 2015.
Su esposa denuncia que la actual situación supone un grave riesgo para la integridad de Kaddour quien tendrá que afrontar un juicio de apelación en los próximos días. La familia afirma que el sindicalista sigue siendo víctima de acoso policial y que cuando fue arrestado de manera arbitraria el 14 de enero de 2020 en Orán y puesto bajo custodia policial, se le privó de su tratamiento médico aún a sabiendas de las consecuencias que podía tener.
Al día siguiente el magistrado que interrogó a Chouicha archivó de nuevo la denuncia al no haber pruebas contra él. Loukil denuncia que el régimen argelino y las fuerzas de seguridad tratan de hostigar por todos los medios a su marido por su actividad sindical y por su activismo en la defensa de los derechos humanos. Kaddour ha sido un firme defensor en la liberación de los presos políticos en Argelia desde que comenzaran las movilizaciones en el país recibiendo desde un principio numerosas amenazas por su actividad. Loukil advierte en su carta que son muchos los presos argelinos que han muerto en las cárceles debido a la negligencia de las autoridades y a las condiciones inhumanas y teme que su esposo pueda sufrir un nuevo encarcelamiento en estas circunstancias.
http://www.ccoo.es/noticia:414616