Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La OIM recibe con beneplácito las primeras condenas firmes para el delito de trata de personas en Sierra Leona

Organización Internacional para las Migraciones Temple run' es el término utilizado en Sierra Leona para describir la migración irregular. Ilustración: OIM/Mohamed Had Freetown – La Corte Suprema de Sierra Leona ha condenado por primera vez a autores del delito de trata de personas, sentenciando a dos mujeres a principios de este mes a cumplir largas condenas, acción que ha sido considerada como un verdadero golpe a quienes se ven implicados en esta forma de esclavitud moderna. “Estas condenas y sentencias son triunfos históricos para los jóvenes de Sierra Leona que han sufrido los abusos de tratantes inescrupulosos”, sostuvo Sanusi Savage, a cargo de la Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Sierra Leona. Las mujeres fueron sentenciadas tanto por trata de personas, como por lavado de dinero, y el 11 de febrero en Freetown recibieron condenas de 20 y 8 años respectivamente. El país de África Occidental promulgó legislación contra la trata de p...

Belarús refuerza sus alianzas para combatir el abuso sexual en línea de niños y niñas

Organización Internacional para las Migraciones Minsk – Dos niñas de tan sólo cinco y siete años se encuentran entre las últimas víctimas de explotación sexual en Belarús. Sus madres recibieron dinero a cambio de dejar que unos hombres filmaran a sus hijas mientras eran abusadas. Esta horrorosa historia de la vida real tiene como protagonistas a dos niñas que recientemente fueron asistidas por la OIM en Belarús. Lo triste es que este fenómeno está aumentando y es denunciado en los medios de comunicación de forma sensacionalista y morbosa. El Ministerio del Interior de Belarús informa que ha habido un aumento en la cantidad de niños y niñas que son víctimas de trata: un 21% de todas las víctimas de trata en 2018 eran niños o niñas, en comparación con tan sólo un 11% en 2015. “El abuso sexual infantil, incluido el abuso en línea, es un problema sumamente serio en Belarús”, dijo Dmitry Tsayun del Ministerio de Información. “Hace siete años comenzamos a enfocarnos en la lucha cont...

La OMS eleva a “muy alto” el riesgo por coronavirus a nivel global

Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda dep rensa | Foto: OMS Servimedia : El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este viernes de que el riesgo por el nuevo coronavirus (covid-19) se ha elevado a “muy alto” en todo el mundo, al tiempo que mostró su “preocupación” después de que ayer notificaran sus primeros casos otros cinco países. “Desde ayer, Dinamarca, Estonia, Lituania, Países Bajos y Nigeria han reportado sus primeros casos de nuevo coronavirus. Todos ellos están relacionados con Italia”, explicó el líder de la organización sanitaria de Naciones Unidas tras informar del nuevo aumento en el nivel de riesgo en una rueda de prensa en Ginebra (Suiza). No obstante, dijo que en las últimas 24 horas China ha reportado sólo 329 nuevos casos, la cifra más baja en el último mes. Aun así, fuera de las fronteras chinas existen 4.351 positivos y 67 muertes en un total de 49 países. "El continuo aumento en el número de ca...

Defender a quienes defienden: de los compromisos a la acción en Afganistán

AI Donde quiera que se cometa una injusticia en Afganistán, encontrarás a algunas de las personas más valientes luchando contra ella. Juristas y activistas que apoyan a mujeres que han sufrido violencia y discriminación. Docentes que respaldan el derecho a la educación de niñas y niños. Periodistas que promueven el derecho a la libertad de expresión. Denunciantes de irregularidades que sacan a la luz acusaciones de corrupción y otros abusos cometidos por el gobierno y su funcionariado. Todas estas personas son defensores y defensoras de los derechos humanos, ya que trabajan para contribuir a la protección y promoción de los derechos humanos en el país. Los defensores y defensoras de los derechos humanos en Afganistán han desempeñado un papel fundamental para salvar el abismo entre el gobierno y la población. Han sido agentes clave en la protección y la promoción de los derechos humanos y en el fortalecimiento del Estado de derecho, a menudo con un gran riesgo para ellos, para sus f...

"Un día terrible y de ataques indiscriminados contra zonas civiles en Idlib, Siria"

Médicos Sin Fronteras Tres hospitales cerca de la línea del frente y que cuentan con apoyo de la organización Médicos Sin Fronteras recibieron 185 personas heridas y otras 18 víctimas que habían fallecido ya al llegar. Los ataques indiscriminados contra zonas civiles que tuvieron lugar el martes 25 de febrero en la gobernación de Idlib, en Siria, tuvieron unas consecuencias tan previsibles como terribles.  Tres hospitales ubicados cerca de la línea del frente y que apoyamos recibieron 185 personas heridas y otras 18 víctimas que habían fallecido ya cuando llegaron a estos centros. "La terrible e indiscriminada campaña de bombardeos y artillería solo podría haber sido llevada a cabo por el Gobierno de Siria y sus aliados", afirma nuestra directora general Meinie Nicolai. "No sabemos cómo hacer para que detengan los ataques indiscriminados . No sabemos cómo hacer para que cumplan con el Derecho Internacional Humanitario: las reglas de la guerra . Hemos pedido mu...

La ONU condena el plan de Netanyahu para expandir colonias

Jerusalén, 26 feb (EFE).- La ONU condenó hoy la promesa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a cinco días de los comicios, de construir 3.500 viviendas en una zona de Cisjordania ocupada que partiría en dos ese territorio. El enviado especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Medio, Nickolay Mladenov, se mostró "muy preocupado" por la promesa del jefe de Gobierno en plena campaña electoral de activar el proyecto denominado E1, que uniría la gran colonia de Maale Adumim con Jerusalén, "cortaría la conexión entre el norte y el sur de Cisjordania" y dificultaría "un estado palestino viable y contiguo". La Administración Civil, el organismo militar israelí que gestiona la ocupación, presentó hoy formalmente dos proyectos para materializar el plan, informó la ONG israelí Paz Ahora (Shalom Ajshav). Este está en mente de las autoridades israelíes desde hace años y estuvo congelado por presiones en contra de la comunidad internac...

Coronavirus: el resto del mundo supera a China en nuevos casos

“Ayer, el número de casos nuevos reportados fuera de China excedió el número de casos nuevos en el país por primera vez ”, informó este miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud . A las 6 de la mañana del miércoles, hora de Ginebra, China había reportado 78190 casos a la OMS, incluidas 2718 muertes, y solo se reportaron 10 casos nuevos en China fuera de la provincia de Hubei. Tedros Adhanom Gebreyesus, dijo que el repentino aumento de casos en Italia, Irán y Corea del Sur es “profundamente preocupante”. Hay casos vinculados con Irán en Bahrain, Iraq, Kuwait y Omán; y hay casos relacionados con Italia en Algeria, Austria, Croacia, Alemania, España y Suiza. En total, fuera de China, ahora hay 2.790 casos en 37 países y 44 muertes. Ayer, un equipo conjunto de la OMS y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades llegó a Roma para revisar las medidas de salud pública que se han implementado y brindar asistencia técnica. Un equipo de la OMS viaja...

Hosni Mubarak: Un legado vivo de tortura y detención arbitraria en gran escala

AI La muerte del ex presidente egipcio Hosni Mubarak arrebata a la población de Egipto una oportunidad clave de ver que se hace justicia por la sucesión interminable de abusos cometidos durante sus 30 años de gobierno, entre ellos la muerte de centenares de manifestantes en los disturbios de 2011 que pusieron fin a su presidencia. Hosni Mubarak, que ha muerto hoy en El Cairo a los 91 años de edad, había sido condenado en principio a cadena perpetua en 2012 por no proteger a manifestantes a quienes estaban matando e hiriendo. Amnistía Internacional acogió con satisfacción aquella sentencia por considerarla un “importante avance” en la lucha contra la impunidad, pero en marzo de 2017 fue anulada y Mubarak quedó en libertad. Las políticas características del gobierno de Hosni Mubarak’ –tortura y detención arbitraria en gran escala– siguen siendo una realidad cotidiana en Egipto. Philip Luther, director de Investigación y Trabajo de Incidencia de Amnistía Internacional para Oriente Me...

AI: Atacar escuelas utilizadas debidamente con fines educativos en Idlib es un crimen de guerra

Tras saberse que 10 escuelas han sido alcanzadas por proyectiles de artillería en la zona rural de Alepo e Idlib, Heba Morayef, directora de Amnistía Internacional para Oriente Medio, ha manifestado: “Las escuelas tienen que ser lugares donde los niños y las niñas aprendan y jueguen en condiciones de seguridad, incluso en las zonas de conflicto. Atacar escuelas y jardines de infancia es un crimen de guerra.” Las escuelas tienen que ser lugares donde los niños y las niñas aprendan y jueguen en condiciones de seguridad, incluso en las zonas de conflicto. Heba Morayef, Amnistía Internacional “Transcurridos ya nueve años de crisis, el gobierno sirio sigue mostrando un absoluto desprecio por las leyes de la guerra y las vidas de civiles. Esta actitud forma parte de un consolidado patrón de ataques sistemáticos contra la población civil, que constituyen crímenes de lesa humanidad.” Transcurridos ya nueve años de crisis, el gobierno sirio sigue mostrando un absoluto desprecio por las le...

La OEA reitera su apoyo a las instituciones de República Dominicana de cara a la repetición de las elecciones

Europa Press La Organización de Estados Americanos (OEA) ha reiterado este martes su apoyo a las instituciones de República Dominicana de cara a la repetición de las elecciones municipales el próximo 15 de mayo después de que los comicios del pasado 16 de febrero fueransuspendidos por un "fallo técnico". "La Misión de Observación Electoral (MOE), desplegada en el país desde el día 7 de febrero, mantendrá su presencia hasta pasadaslas elecciones extraordinarias", ha resaltado la organización en un comunicado. Así, ha especicado que un equipo técnico "observará de manera permanente las tareas de organización de las elecciones", así como la implementación de tecnología para la transmisión y consolidación de las actas. Además, se dará seguimiento a las actividades que se lleven a cabo en las Juntas Electorales Municipales. La OEA se encuentra ultimando una auditoría al sistema de voto automatizado en República Dominicana "completa y vi...

PHR: La separación de familias migrantes es "tortura"

Informe de la organización Médicos por los Derechos Humanos. Phoenix (AZ), (EFE News).- Un informe de la organización Médicos por los Derechos Humanos (PHR, en inglés) difundido este martes concluyó que la separación de familias migrantes que solicitan asilo en la frontera sur "cumple con los criterios de tortura". El documento, resultado de "evaluaciones psicológicas profundas" hechas a 26 personas solicitantes de asilo (incluidos nueve menores de edad) muestra que la práctica de la separación familiar "constituye un trato cruel, inhumano o degradante" y, según los casos que evaluó la organización, "cumple con los criterios de tortura". La directora médica de PHR, Michele Heisler, señaló a Efe que el documento "'Nunca volverás a ver a tu hijo': los efectos psicológicos persistentes de la separación de familias" aporta "la primera evidencia medica de los graves daños que han sufrido las familias migrantes". "...

La crisis climática amenaza los sistemas de transporte

España acaba de sufrir las tormentas más poderosas experimentadas en décadas, destruyendo puentes, cortando carreteras y líneas de ferrocarril y sumergiendo pueblos enteros en áreas costeras. La infraestructura de transporte como carreteras, vías ferroviarias, puertos, aeropuertos y canales navegables, enfrentan una amenaza sin precedentes debido al cambio climático, afirma un nuevo estudio de La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE). La Comisión pone como ejemplo a España, país que acaba de sufrir las tormentas más poderosas experimentadas en décadas, destruyendo puentes, cortando carreteras y líneas de ferrocarril y sumergiendo pueblos enteros en áreas costeras ; y al Reino Unido, cuyas pérdidas causadas por inundaciones podrían aumentar de 50 millones de libras esterlinas a 500 millones para la década del 2040. En general, en la Unión Europea, los costos para la protección de puentes contra inundaciones futuras se estiman en más de 500 millones de euros...

La ONU busca soluciones para la crisis mundial de desplazamiento interno

Unos 41 millones de personas en todo el mundo están desplazadas dentro de sus países, y cientos de miles más han sido expulsadas de sus hogares desde principios de año, una situación que el Secretario General de la ONU dijo que considera inaceptable, y para la que se pueden encontrar soluciones. António Guterres inauguró este martes el Panel de Alto Nivel sobre Desplazamiento Interno en Ginebra, donde recalcó la crisis aguda e implacable de las personas obligadas a abandonar sus hogares por conflictos y violaciones de los derechos humanos. “Muchos han estado viviendo en un limbo varado durante años después de su desplazamiento inicial sin vivienda segura, trabajo, educación u otras necesidades y oportunidades”, expresó. Guterres hizo un llamado al Panel y a los miembros de los Gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil, el sector privado y los países especialmente afectados por el desplazamiento para ponerle atención al tema y los instó a aportar nuevas ideas...

OMS: Mientras China le está ganando la batalla al coronavirus, el resto del mundo no está preparado

El jefe de la misión de expertos internacionales independientes que ha visitado China ha explicado en una detallada rueda de prensa cómo el país asiático ha demostrado que puede contenerse el nuevo brote de coronavirus COVID-19. “La unánime conclusión del equipo es que China ha cambiado el curso del brote dentro del país. Lo que era un rápido crecimiento, se estabilizó y ha comenzado a bajar más rápido que lo que uno puede esperar si hubiéramos estado mirando a las dinámicas naturales de este tipo de casos”, aseguró el doctor Bruce Aylward. Después añadió: “La segunda gran conclusión para el mundo, es que simplemente no está listo. Pero pueden estar listos rápidamente si hay un cambio de mentalidad sobre cómo vamos a manejar la enfermedad”. Cientos de miles de casos se han prevenido en China gracias a esta agresiva intervención Para que exista ese cambio de mentalidad, los países deberían estar tomando ya las decisiones políticas necesarias y aplicando las estrategias de salud púb...

El cambio climático asfixia y deteriora el Arrecife Mesoamericano

D W Aunque es vital para la salud y economía de sus habitantes, el Arrecife Mesoamericano, el segundo más importante después de la Gran Barrera de Coral de Australia, vive sus horas más bajas. El Reporte de Salud 2020 del Arrecife Mesoamericano, que cubre los países de México, Honduras, Guatemala y Belice, indica que el Índice de Salud Arrecifal (ISA) ha disminuido por primera vez en 12 años. Para la elaboración del informe, a cargo de la Iniciativa Arrecifes Saludables, se han monitoreado 286 sitios. De estos, solo el 1 % tiene "muy buena salud” y un 8% "buena", mientras que el 16 % está en estado crítico y el 46 % tienen una calificación de salud mala. "Empezamos las mediciones de manera aleatoria, en los lugares más representativos posibles", dijo a DW Mélina Soto, coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables, que publica estos resultados cada dos años. El declive es más  pronunciado en Honduras, donde los sitios  calificados de buenos ...

Aumentan a 11 los muertos por el coronavirus en Italia

ITALIA. – Un total de once personas han fallecido en Italia a causa del coronavirus, que ha contagiado ya a 322 personas en este país, casi 40 más que en el último balance, según anunciaron este martes las autoridades de Protección Civil. Los fallecidos pasan de siete a once, después de las cuatro víctimas de este martes, todas ancianas, según el último balance de Protección Civil italiana. Son dos hombres de 84 y 91 años y una mujer de 83, todos de la región de Lombardía (norte), y otra mujer de 76 años aquejada de una “grave enfermedad”, por la que permanecía hospitalizada en Treviso, en la región de Véneto (norte), según la fuente. Los contagiados aumentaron en 39 respecto a los datos del mediodía, hasta los 322, y la mayor parte, 240, se han localizado en el foco principal del virus en Italia, la región de Lombardía (norte), al igual que los tres últimos fallecimientos. Le siguieron las regiones del Véneto (43), Emilia-Romaña (26), Piamonte (3), Lacio (3), Sicilia (3), Toscan...

El asesinato de una mujer transgénero conmociona a Puerto Rico

El asesinato de una mujer transgénero conmociona a Puerto Rico SAN JUAN. – El asesinato de una mujer transgénero en Puerto Rico por supuestamente utilizar un baño femenino ha conmocionado a la opinión pública de la isla y levantado críticas por la discriminación contra esa comunidad. El director del Cuerpo de Investigaciones Criminales de la localidad de Bayamón, Ricardo Haddock, informó que el cadáver de Neulisa Luciano Ruiz (como la identifican algunos medios) fue hallado el pasado lunes en el municipio de Toa Baja, cerca a la capital, con varios impactos de bala. Haddock precisó que la Policía está intentando hallar a los familiares de la víctima con el fin de establecer oficialmente su identidad, ya que entre su ropa no se encontró ningún documento de identificación. El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Pedro Janer, confirmó este martes que hay cuatro personas presuntamente implicadas en el homicidio de la mujer transgénero, conocida también como Alexa, un caso...

Relator de la ONU: «Se está creando un sistema asesino ante nuestros propios ojos»

Una denuncia de violación inventada y evidencia montada en Suecia, la presión del Reino Unido para que Suecia no abandone el caso, un juez parcializado, la detención en una prisión de máxima seguridad, tortura psicológica y pronto la extradición a los EE. UU., donde podría enfrentar hasta 175 años en prisión por exponer crímenes de guerra. Por primera vez, el Relator Especial de la ONU sobre la Tortura, Nils Melzer , habla en detalle sobre los explosivos hallazgos de su investigación sobre el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange. 1. La policía sueca montó una historia de violación Nils Melzer, ¿por qué el Relator Especial de la ONU sobre Tortura está interesado en Julián Assange? Eso es algo que el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán también me preguntó recientemente: ¿ese es realmente su mandato principal? ¿Assange es víctima de tortura? ¿Cuál fue tu respuesta? El caso corresponde dentro de mi mandato de tres maneras diferentes: Primero, Assange publicó pruebas...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible