Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La OMS alerta sobre los riesgos del uso prematuro de una vacuna contra la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una vacuna contra la COVID-19 debe aprobarse en función de los resultados obtenidos en la fase 3 de ensayos clínicos para evitar abusar de los atajos que podrían afectar los datos sobre su verdadera eficacia y seguridad. "Los científicos alrededor del mundo están pidiendo a las agencias (reguladoras) y a las compañías que la aprobación de una vacuna se haga en función de datos obtenidos en la fase 3 de los ensayos clínicos", dijo la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, en una rueda de prensa. Rusia ha anunciado que ya tiene lista una vacuna y que se prepara para vacunar a su población, a pesar de que acaba de entrar en la fase 3 de los ensayos. China tiene avanzadas las investigaciones de dos vacunas que no han terminado la fase 3 de los ensayos clínicos, pero ha empezado a vacunar a lo que considera trabajadores esenciales. La aprobación prematura de una vacuna implicaría riesgos, dijo Swaminathan, en...

Los casos de coronavirus a nivel mundial pasan la barrera de los 25 millones

Los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron hoy la barrera de los 25 millones, al cumplirse ocho meses desde el inicio de la pandemia. En la última jornada se han registrado 264.107 nuevos casos. A nivel mundial las muertes por coronavirus totalizan las 844.312, lo que representa un aumento de 5.385 decesos en 24 horas, según los datos de la organización. La región de las Américas suma 13,3 millones de casos acumulados, mientras que Europa ha tenido más de 4,2 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia. La India, el segundo país más poblado del mundo, es ahora el epicentro de la pandemia y en el último día ha reportado cerca de 80.000 nuevos casos. Estados Unidos ha tenido en el último día casi 44.000 casos y Brasil unos 41.500, a partir de donde el recuadro de países más afectados está dominado por Latinoamérica. Perú, Colombia y Argentina presentan una progresi...

ONU: Sin una respuesta adecuada a la COVID-19 se corre el riesgo de retroceder en la igualdad de género

Entre los varios impactos que han sufrido las mujeres durante la crisis sanitaria, Guterres mencionó la violencia de género, los bajos salarios que reciben, la alta representación que ostentan en el área del trabajo informal y en el de los cuidados no remunerados en el hogar, que  aumentó exponencialmente como resultado de los cierres de escuelas y las necesidades de las personas mayores . “En resumen, la pandemia expone y agudiza los considerables obstáculos a los que se enfrentan las mujeres para lograr sus derechos y desarrollar su potencial.  El progreso perdido puede tardar años, incluso generaciones, en recuperarse . Sabemos por el brote de ébola en África Occidental que cuando las adolescentes dejan la escuela, es posible que nunca regresen”, dijo. La prioridad es proteger a las mujeres El Secretario General destacó que ante estos difíciles momentos  la protección de los derechos de las mujeres y las niñas es una prioridad para las Naciones Unidas  y rec...

Detectan en Indonesia una mutación del coronavirus 10 veces más infecciosa que la cepa original

A pesar de su mayor infecciosidad, el virus mutado, recientemente propagado por Asia, parece ser menor mortal. El Instituto Eijkman de Biología Molecular de Indonesia ha detectado una mutación del coronavirus más infecciosa que la cepa original encontrada en la ciudad china de Wuhan. Se trata de la variante D614G , descubierta por científicos en febrero mientras circulaba por Europa y América y que recientemente se ha propagado por Asia. La nueva cepa se ha encontrado en ocho de las 22 secuencias genéticas encontradas en el país, representando "casi el 40 % de los genomas reportados en Indonesia" , informó el director del instituto, Amin Soebandrio, a The Jakarta Post. Asimismo, el experto señaló que es necesario analizar una mayor cantidad de muestras para obtener información más clara sobre el porcentaje de personas infectadas que son portadoras de la variante mutada, pero cree que la cepa D614G ya se ha propagado en la mayoría de las islas del país. Amin advirtió que...

Más de 300 personas migrantes han sido evacuadas de Lampedusa desde anoche

MEDITERRÁNEO MIGRACIÓN  Más de 300 migrantes han sido evacuados del centro de recepción de Lampedusa la noche de domingo y la mañana de este lunes por la Guardia Costera italiana, que los ha trasladado a otros puntos para aligerar la tensa situación que vive esta pequeña isla del sur de Italia. Anoche, 87 de los migrantes fueron embarcados en lanchas patrulleras de la Guardia Costera y la Guardia de Finanzas y llevados a Porto Empedocle, en Sicilia, para ser después trasladados en autobuses a la región de Abruzzo, en el centro del país.

El 90% de los países ha interrumpido sus servicios sanitarios esenciales con la pandemia

La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha publicado hoy un primer estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los sistemas de salud basado en los informes de 105 países (de todas las regiones excepto América). Los datos recogidos entre marzo y junio de 2020 revelan que casi todos los estados (90 %) experimentaron una interrupción de sus servicios de salud, siendo los territorios con ingresos bajos y medios los que comunicaron las mayores dificultades. La mayoría de los países notificaron que se habían suspendido muchos servicios rutinarios y optativos, mientras que en los cuidados críticos –como la detección y el tratamiento del cáncer y el tratamiento del VIH– se habían producido interrupciones de alto riesgo en los estados con ingresos bajos. Entre las áreas más frecuentemente interrumpidas se encuentran el diagnóstico y tratamiento de enfermedades no transmisibles (69 %), planificación familiar y anticoncepción (68 %), tratamiento de trastornos de salud mental (61 %) y diagn...

Las escuelas de Lagos, epicentro del coronavirus en Nigeria, reabrirán el mes que viene

El presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari - PRESIDENCIA DE NIGERIA - Archivo MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) - El gobernador estatal de Lagos, el epicentro de la pandemia de coronavirus en Nigeria, reabrirán sus puertas el mes que viene como parte de los planes para reactivar la economía a medida que disminuyen los casos de Covid-19. Lagos planea reabrir las universidades el 14 de septiembre y las escuelas primarias y secundarias el 21 de septiembre, ha afirmado el gobernador Babajide Sanwo-Olu en su cuenta de Twitter. "Esta relajación gradual no significa que la pandemia haya terminado", ha hecho saber. "No es una invitación al descuido o la indiferencia", ha añadido. El gobernador de Lagos ha señalado igualmente que los restaurantes, clubes sociales y centros recreativos también podrán reabrir siempre que sigan las reglas de seguridad. Nigeria ha informado de 53.727 infecciones en total, incluidas 18.104 en Lagos, y 1.011 muertes.

Al menos una persona muerta y numerosas heridas al estallar una mina en oeste de Siria

MOSCÚ (Sputnik) — Al menos una persona falleció y 15 resultaron heridas al estallar una mina en la aldea Al Hamra, en la provincia siria de Hama, informó la radio Sham FM.

Muere un hombre en Portland en medio de fuertes protestas

Washington, 30 ago (Prensa Latina) Las autoridades de la ciudad norteamericana de Portland, estado de Oregon, investigan hoy la muerte a tiros de un hombre durante enfrentamientos de grupos rivales a favor y en contra del presidente Donald Trump.

Irán guarda luto en su Ashura más atípica debido a la COVID-19

IRÁN FESTIVIDAD - Irán  Millones de iraníes guardaron este domingo luto con su participación en los rituales de la Ashura, la festividad más importante para los chiíes, que este año han sido relativamente adaptados a los protocolos sanitarios debidos a la COVID-19. En esta Ashura atípica todos los fieles se protegían con mascarillas, un elemento indispensable en un país como Irán, duramente golpeado por la pandemia, que ha causado hasta ahora más de 21.000 muertes y 370.000 contagios. También en la mayoría de las "heiat" o cofradías intentaban mantener el distanciamiento físico, como había ordenado el Ministerio iraní de Salud, un protocolo difícil de aplicar en multitudinarias congregaciones. Como en una especie de trance, los fieles vestidos de negro se golpearon el pecho y la cabeza con la manos y lloraron al recordar el martirio del tercer imán chií Husein, nieto del profeta Mahoma, en la batalla de Kerbala (actual Irak) en el año 680 de nuestra era. Para conmemorar...

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Las familias y las sociedades tienen derecho a conocer la verdad Así lo indicó António Guterres en su mensaje por el  Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas  que se celebra cada 30 de agosto. El titular de la ONU recordó que las desapariciones forzadas representan un tipo de violación a los derechos humanos muy extendida alrededor del planeta. “Presenciamos nuevos casos casi a diario,  entre ellos la desaparición de defensores del medio ambiente, que con frecuencia pertenecen a pueblos indígenas . Al mismo tiempo, el dolor atroz de los casos antiguos no remite, ya que sigue sin conocerse el sino de miles de desaparecidos, con lo que el crimen está constantemente presente en la vida de sus allegados”, afirmó. Las familias deben conocer la verdad A la vez, destacó que, invocando razones de seguridad y de lucha antiterrorista, se producen otras preocupantes  tendencias como las represalias contra los familiares de las víctimas y de los miembros...

La pandemia de coronavirus supera los 25 millones de contagios y más de 842.000 muertes

La pandemia de coronavirus que se originó a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan ha superado ya los 25 millones de casos tras sumar en el último día otros 260.000 nuevos contagios, según el balance ofrecido este domingo por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados. En total, 25.009.250 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, Brasil e India--, mientras que la cifra de fallecidos está ya en los 842.702, tras sumar un día más más de 5.000 muertos. Por lo que se refiere a las personas que han conseguido superar la enfermedad, son ya 16,4 millones. Brasil encabeza el listado, con algo más de 3,2 millones de pacientes curados, seguido por India, con más de 2,7 millones, y Estados Unidos, con algo más de 2,1 millones. Este último país se mantiene, destacado, como el más afectado a nivel mundial por la pandemia, con más de 5,9 millones de casos, y en el último día h...

Un pesquero con 450 migrantes llega a Lampedusa

MEDITERRANEO MIGRACIÓN  Desembarco de inmigrantes este sábado en Lampedusa. EFE/EPA/ELIO DESIDERIO Un barco con cientos de migrantes a bordo, unos 450 según una primera estimación, fue rescatado durante la madrugada mientras se encontraba en peligro de zozobrar por el fuerte viento y fue escoltado hacia la isla italiana de Lampedusa, donde algunos habitantes salieron a protestar ante las numerosas llegadas. El pesquero se encontraba a cerca de cuatro millas de la isla y debido al fuerte viento y la enorme carga corría el peligro de volcarse: la tragedia se evitó gracias a la intervención de las lanchas patrulleras de la Guardia Costera y la Guardia di Finanza italianas, que escoltaron la embarcación hasta el puerto.

La muerte a tiros de dos niños en Kivu Norte desata una ola de indignación en República Democrática del Congo

Soldados en República Democrática del Congo - GETTY IMAGES / URIEL SINAI - Archivo MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - La muerte de dos estudiantes de primaria por balas perdidas durante un enfrentamiento entre militares y milicianos mai-mai en la región de Kivu Norte ha provocado una oleada de indignación en el país. El incidente ocurrió el pasado jueves en la localidad de Katanga. El gobierno de la provincia ha señalado a los mai-mai como responsables del incidente por irrumpir en el centro de exámenes de Katanga el día de los exámenes finales. Efectivos militares presentes en la zona intervinieron, aunque fueron los mai-mai los que dispararon primero, según las autoridades. El balance es de dos estudiantes y otro civil fallecidos y cinco estudiantes desaparecidos. El ejército congoleño no tiene presencia permanente en esta zona controlada por los mai-mai, pero esporádicamente realiza incursiones que no pueden sostener por la falta de personal. El Fondo de Naciones Unidas para...

ONU pide el desembarco inmediato de los más de 400 personas migrantes varadas en el Mediterráneo

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) han pedido el desembarco inmediato de los más de 400 migrantes en el petrolero danés 'Maersk Etienne' y en los barcos de rescate 'Louise Michel' y 'Sea-Watch 4', que siguen sin recibir puerto seguro en medio de una situación de creciente urgencia en el Mediterráneo Central. "El imperativo humanitario de salvar vidas no debe ser penalizado ni estigmatizado, especialmente en ausencia de esfuerzos dedicados dirigidos por el Estado", según han hecho saber ambas organizaciones en un comunicado conjunto. "La falta de acuerdo sobre un mecanismo de desembarco regional, solicitado durante mucho tiempo por la OIM y ACNUR, no es una excusa para negarle a las personas vulnerables un puerto seguro y la asistencia que necesitan, como lo exige el derecho Internacional", añaden. Además de las 219 personas a bordo del buqu...

Al menos 17 personas muertas al derrumbarse un restaurante en el norte de China

Colapso de un restaurante en Shanxi, China - YANG CHENGUANG / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Al menos 17 personas han muerto y 28 están heridas, siete de gravedad al derrumbarse un restaurante en la provincia china de Shanxi, en el norte del país, según ha informado el oficial 'Diario del Pueblo'. Otros 21 heridos se encuentran en estado leve y su vida no corre peligro, según el medio, sobre el siniestro ocurrido en el condado de Xiangfen, en torno a las 09.40 de este sábado. Varios cientos de miembros de los servicios de emergencia se encuentran en el lugar mientras continuaban los trabajos de rescate. El Departamento de Gestión de Emergencias y el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural han enviado un grupo de trabajo al lugar para orientar los trabajos de rescate y desescombrado. Todavía se desconocen los motivos del siniestro.

El barco de rescate 'Louise Michel' pide socorro por sobrepeso con 219 migrantes a bordo

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - El barco de rescate 'Louise Michel', patrocinado por el artista callejero británico Banksy necesita "asistencia inmediata" después de rescatar a más de 200 migrantes en el mar, ha anunciado su tripulación este sábado en Twitter. "Una tripulación de 10 personas está ahora a bordo de un barco [de 30 metros] con 219 supervivientes. 33 todavía están en una balsa salvavidas + 1 persona fallecida en una bolsa para cadáveres", según la cuenta oficial del navío. El barco, según el mensaje, "no puede navegar, no es dueño de su maniobra", debido al sobrepeso de los migrantes en su "cubierta abarrotada" y a la balsa salvavidas que tiene a desplegadas en uno de sus lados. El barco, de bandera alemana, lanzó una solicitud de socorro el viernes a las 19.40 horas y se ha pasado la noche tratando de comunicarse con las autoridades de rescate italianas, maltesas y alemanas. Después de una serie de mensajes de "n...

La Guardia Costiera traslada a 49 migrantes del barco 'Louise Michel'

ITALIA MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - El servicio de rescate de guardacostas italiano, la Guardia Costiera, ha anunciado este sábado que ha trasladado a 49 migrantes del barco de rescate 'Louise Michel', que había emitido una llamada de socorro por su incapacidad para navegar al estar sobrecargado con más de 200 personas salvadas en las últimas horas en el Mediterráneo Central. Se trata de 32 mujeres, 13 niños y 4 hombres para completar las familias de los migrantes considerados como "más vulnerables" a bordo del barco, que están a bordo de una lancha costera que ha partido desde el puerto de Lampedusa. El 'Louise Michel', patrocinado por el artista callejero Banksy, avistó el pasado viernes en la zona marítima de responsabilidad maltesa, un bote de goma que transportaba a unos 130 migrantes que decidió trasladar a bordo, y que se sumaron a varios que estaba trasladando. Dado el peso en cubierta y al empeoramiento previsto de las condiciones meteorológ...

24,7 millones de contagios y 840.000 muertes

Pandemia de coronavirus  MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - La pandemia de coronavirus que se originó a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan se aproxima a los ha dejado ya 24,7 millones de casos tras sumar en el último día casi 284.000 nuevos contagios, según el balance ofrecido este sábado por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados. En total, 24.749.453 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, Brasil e India--, mientras que la cifra de fallecidos está ya por encima de los 837.340, tras sumar un día más otros 6.000 muertos. Por lo que se refiere a las personas que han conseguido superar la enfermedad, son ya 16,2 millones. Brasil encabeza el listado, con algo más de 3,1 millones de pacientes curados, seguido por India, con más de 2,6 millones, y Estados Unidos, con algo más de 2,1 millones. Este último país se mantiene, destacado, como el más afectado a...

África supera las 29.000 muertes por coronavirus

Personas con mascarilla en una cola para recibir alimentos durante la crisis del coronavirus en Pretoria, Sudáfrica - Manash Das/ZUMA Wire/dpa - Archivo MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - El número de fallecidos en África por coronavirus ha superado los 29.000, concretamente ha alcanzado los 29.092, mientras que el número de casos es ya de 1.228.506 en 55 países. Además hay 961.472 pacientes recuperados. Por países, Sudáfrica sigue a la cabeza en casos, con 620.132 y 13.743 muertes, seguida de Egipto (98.285 positivos), Marruecos (58.489 afectados), Nigeria (53.477 casos), Etiopía (48.140 enfermos) y Ghana, que llega a 43.949, según datos oficiales de la Universidad Johns Hopkins. En total, la pandemia originada en China ha afectado ya a más de 24 millones de personas en todo el mundo y los muertos superan los 837.000, según estadísticas oficiales.

Especialistas de la ONU lanzan una innovadora guía sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

El documento ayudará a los países a eliminar las barreras que impiden que las personas con discapacidad puedan utilizar los servicios de la justicia en todo el mundo, resaltaron los especialistas.  "Las directrices ofrecen una respuesta a los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad para tener acceso a la justicia en igualdad de condiciones con los demás", dijo Catalina Devandas, la relatora especial de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. "Las barreras que impiden ese acceso son múltiples. Sólo por nombrar algunas, a menudo los juzgados o las comisarías de policía no son accesibles, o los funcionarios de los juzgados y los agentes de policía pueden pensar que las personas con discapacidad no pueden participar en los procedimientos judiciales o no tienen la capacidad de instruir a un abogado. Queremos ayudar a los países a desmantelar los obstáculos y sistemas paralelos que impiden el acceso de todas las personas a las garantías y d...

Al menos 18.000 personas marchan en Berlín en protesta por las medidas contra la Covid-19

Protesta contra las medidas contra el coronavirus en Berlín - Michael Kappeler/dpa Alrededor de 18.000 personas se han reunido este sábado en el corazón de Berlín para protagonizar una nueva manifestación contra las regulaciones de coronavirus de Alemania, tras días de tensión a la espera de recibir un permiso de un tribunal, por temor a incidentes violentos, violaciones de la normativa sanitaria y posible presencia de elementos de ultraderecha. De momento, la Policía ya se ha instalado frente a la histórica Puerta de Brandeburgo de la capital, donde se espera que se concentre la manifestación, así como varios puntos de reunión para la protesta y la marcha. Los manifestantes ya se habían reunido en la Puerta de Brandenburgo el viernes por la noche para expresar su protesta, pero este sábado la Policía aparecerá con un gran despliegue de 3.000 agentes de policía estén de servicio el sábado. Los organizadores, Querdenken 711 (Pensamiento Lateral 711), han planificado una larga ma...

Miles de personas se concentran en Washington 57 años después de la histórica marcha de Luther King

Estados Unidos vive un pulso social con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina. Miles de personas se concentraron este viernes en Washington para conmemorar la histórica marcha liderada por Martin Luther King hace 57 años. El país se encuentra envuelto en una ola de protestas que empezó tras la muerte del afroamericano George Floyd y se ha exacerbado con los disparos que recibió Jacob Blake a manos de la policía. Este nuevo incidente entre un policía blanco y un afroamericano ocurrió el domingo cuando las autoridades enviaron agentes ante una pelea familiar. Uno de los agente trató de detener a Blake, que ignoró las órdenes y trataba de meterse en su coche, momento en el que el policía le disparó por la espalda siete veces. La Policía de Kenosha ha aclarado que sobre Blake pesaba una orden de detención por agresión sexual, ingreso ilegal a una propiedad y comportamiento violento. El martes por la noche, durante las protestas que estallaron en Kenosha, un joven bl...

Activistas protestan contra incendios y deforestación de Amazonía brasileña

AMAZONÍA PROTESTA -  Un incendio en la Amazonía brasileña. EFE/ Fernando Bizerra Jr/ Archivo Grupos ecologistas y activistas se han concentrado este viernes ante la Embajada brasileña en Madrid para respaldar la convocatoria mundial lanzada por Fridays For Future Brasil que pretende denunciar los incendios en la Amazonía y la importación de productos responsables de deforestación. Los miembros de Fridays for Future Madrid y la campaña estatal No a los Tratados de Comercio e Inversión han protestado contra "la pasividad de la comunidad internacional" ante la desaparición "de esta selva húmeda" que, aseguran desde Juventud por el Clima, es "uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta" y constituye "el segundo mayor pulmón del mundo".

Los casos de coronavirus en el mundo llegan a 24,25 millones

Los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron hoy a los 24,25 millones. En la última jornada se han registrado 236.771 nuevos casos. A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) totalizan 827.246, lo que representa un aumento de 5.784. La región de las Américas suma 12,87 millones de casos acumulados, mientras que Europa tiene casi 4,2 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia. Por países, el cambio más visible es la subida de Argentina a la undécima posición en la lista de países con más caso de coronavirus, al registrar más de 370.000, por delante de Irán (368.000), uno de los países fuera de Asia donde el virus circuló de manera más intensa al inicio de la pandemia.

Más de 800 civiles han muerto en Sudán del Sur entre abril y junio

: Niños desplazados en Sudán del Sur - OCHA/ANTHONY BURKE - Archivo MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Más de 800 civiles murieron entre abril y junio en Sudán del Sur como resultado de la persistente violencia que enfrenta el país, en el que el acuerdo de paz suscrito en septiembre de 2018 no termina de devolver la tranquilidad y donde en los últimos meses se han producido importantes estallidos de violencia intercomunitaria. Según un informe publicado por la Misión de la ONU en el país (UNMISS), en el segundo trimestre del año hubo más de 417 incidentes violentos en los que se vieron implicados al menos 1.620 civiles. Este dato supone un 8 por ciento menos de víctimas pero un 52 por ciento más de actos de violencia que en el trimestre anterior. En concreto, 887 civiles fueron asesinados, 531 resultaron heridos, 176 fueron secuestrados y 26 fueron víctimas de violencia sexual. En comparación, entre enero y marzo hubo 275 incidentes y al menos 1.767 víctimas civiles --658 asesin...

Mueren diez niños por la caída de un rayo mientras jugaban a fútbol en Uganda

Archivo. Kampala, Uganda KAMPALA, 28 Ago. (DP/EP) - Una decena de niños han muerto después de que un rayo cayese junto a ellos cuando intentaban refugiarse de una tormenta que les sorprendió el jueves jugando un partido de fútbol en la parte norte de Uganda, ha informado este viernes la Policía. Las víctimas, de entre once y 16 años, se habían refugiado en una estructura improvisada en la ciudad de Arua, situada al noroeste de la capital, Kampala. "Estabam jugando a fútbol cuando comenzó a llover y les alcanzó el rayo", ha explicado una portavoz policial, Josephine Angucia, a la agencia de noticias DPA. Esta portavoz ha explicado que las familias comenzaron el jueves a hacerse cargo de los cuerpos de los fallecidos, mientras que está previsto que los funerales empiecen a celebrarse a partir de este viernes.

Convocan miles de protestas en Berlín tras la prohibición de una marcha contra las medidas del Gobierno

Cerca de un millar de protestas han sido convocadas este jueves en Berlín, la capital alemana, después de que las autoridades prohibieran una marcha contra las medidas de restricción impuestas por el Gobierno a causa de la pandemia de coronavirus.

Togo, primer país africano que erradica la 'enfermedad del sueño'

Hospital universitario de Lomé, en la capital de Togo - ZHANG YU / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO - Archivo MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado luz verde a una petición de Togo para eliminar la tripanosomiasis africana humana, más conocida como la 'enfermedad del sueño', de la lista de problemas de salud pública, un hito sin precedentes en toda África. La enfermedad, potencialmente mortal si no se trata, se transmite por la picadura de una mosca tsetsé infectada. La OMS estima que más de sesenta millones de personas de zonas rurales de 36 países en el este, el oeste y el centro de África están expuestas a la tripanosomiasis. En 1995, la región registró unos 25.000 casos, a los que habría que sumar unos 300.000 más que, según los expertos, no se detectaban. La cifra de contagios de 2019 fue de apenas un millar y Togo lleva más de una década sin detectar ningún enfermo. Las autoridades togolesas comenzaron a implantar medidas de co...

HRW pide a la junta militar de Malí que actúe "sin demora" para la vuelta de un gobierno civil democrático

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - La ONG Human Rights Watch (HRW) ha solicitado al Consejo Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP), la junta militar que gobierna Malí tras forzar la dimisión del expresidente Ibrahim Boubacar Keita, que respete "plenamente los Derechos Humanos y la independencia judicial", y actúe "sin demora" para que vuelva a ser un gobierno civil democrático quien rija la vida política del país africano. El 18 de agosto de 2020, una parte del Ejército de Malí detuvo a parte del gobierno, entre ellos al presidente Keita, a quien se le forzó a dejar el cargo, después de varios meses de protestas en calles del país, en especial en las de la capita Bamako. Una amplia coalición de partidos de la oposición, así como líderes religiosos y grupos civiles protestaron durante más de dos meses por los altos índices de desempleo, la corrupción del Gobierno y por la inestabilidad en el norte y en el centro de Malí, en donde el Ejército, junto con una c...

Birmania cierra todas las escuelas ante un rebrote de coronavirus

CURSO ESCOLAR BIRMANIA - COVID-19 Birmania ha decidido cerrar todos los institutos del país como consecuencia de un rebrote de la COVID-19 en los últimos días, después de haber pospuesto indefinidamente la apertura del curso para los colegios de primaria. EFE/EPA/LYNN BO BO Birmania ha decidido cerrar todos los institutos del país como consecuencia de un rebrote de la COVID-19 en los últimos días, después de haber pospuesto indefinidamente la apertura del curso para los colegios de primaria. "Puesto que algunos estudiantes de secundaria dieron positivo en las pruebas (de la COVID-19), el comité nacional ( de educación) decidió no proceder como se había planeado", señaló este viernes a Efe Ko Lay Win, director general del Departamento de Educación, que añadió que todas las decisiones se han tomado siguiendo las recomendaciones del Comité Central creado para hacer frente a la pandemia.

OMS: Niñas y niños pueden infectar e infectarse de COVID-19:

Consejos de la OMS para la reapertura de escuelas Aunque no es común, hay casos graves y muertes por coronavirus reportados en niños, recordó la agencia de la ONU para la salud, quien pidió tener en cuenta una serie de recomendaciones antes de reabrir las escuelas y examinar el contexto de transmisión local. A la OMS le preocupa la salud no solo de los pequeños, pero también de los profesores y otros trabajadores de las instituciones educativas. Reabrir las escuelas en medio de la pandemia de COVID-19 es una decisión compleja , debe tomarse a nivel local y contar con planes de seguridad, expresó este jueves la epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud . Maria Van Kerkhove recordó que la mayoría de los niños y adolescentes que son infectados con el virus tienen enfermedad leve, pero que esto no es algo universal. “Tenemos ejemplos de niños que han desarrollado enfermedad grave y requerido cuidados intensivos, y algunos han muerto. No podemos decir que la enf...

Guterres: India puede convertirse en una “superpotencia mundial” contra el cambio climático

India tiene un papel crucial que desempeñar en la promoción de la energía limpia y la acción climática mientras el mundo busca recuperarse de la pandemia de COVID-19, expresó este viernes el Secretario General de la ONU. António Guterres fue el encargado de dar la decimonovena conferencia conmemorativa de Darbari Seth, un pionero en la acción climática, y en su discurso pidió a la India que tome la iniciativa en la transformación de los sistemas económicos, energéticos y sanitarios mundiales para salvar vidas, crear economías inclusivas y evitar la amenaza del cambio climático.  "India puede convertirse en una verdadera superpotencia mundial en la lucha contra el cambio climático si acelera su cambio de los combustibles fósiles a las energías renovables", afirmó. Dado que la pandemia pone en riesgo el desarrollo sostenible y expone vulnerabilidades que empeorarán con el cambio climático, el Secretario General describió cómo una transición a la energía limpia podría benef...

El Gobierno portugués ampliará a todo el país el estado de contingencia que solo aplica a Lisboa

Exhibición artística en Lisboa - PEDRO FIUZA / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Portugal ampliará a mediados de septiembre el estado de contingencia que rige en la región de Lisboa, anticipo de un endurecimiento de las restricciones con el que el Ejecutivo de António Costa quiere contener la expansión del coronavirus coincidiendo con el inicio del curso escolar. La capital y sus zonas aledañas están consideradas el epicentro de los casos de COVID-19, razón por la cual el Gobierno mantuvo esta área en estado de contingencia, un nivel superior al de alerta que viene rigiendo durante estas últimas semanas en la mayor parte de Portugal. El Consejo de Ministros luso ha aprobado este jueves una revisión, de tal forma que el estatus actual solo se mantendrá en la primera mitad de septiembre. A partir del día 15, todo el país pasará a estar en estado de contingencia, ha explicado ante los medios la ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Si...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible