CRISIS MIGRATORIA MEDITERRÁNEO - EFE

Dos operarios trabajan en las tareas de caga del buque Sea-Watch 4. EFE/Domenech Castelló/Archivo
El buque de rescate Sea-Watch 4, fletado por las ONG Sea Watch y Médicos Sin Fronteras (MSF), efectuó esta mañana su tercera operación de rescate en el Mediterráneo para salvar a un grupo de unas cien personas que estaban en peligro, con lo que ya lleva a más de 200 migrantes a bordo.
"Mientras las condiciones meteorológicas se deterioraban rápidamente, el Sea Watch 4 realizó su tercer rescate en 48 horas. Unos 100 supervivientes fueron evacuados (de una barcaza) muchos de ellos con hipotermia, desorientados y con un fuerte olor a gasolina", escribió MSF en twitter.
Dos operarios trabajan en las tareas de caga del buque Sea-Watch 4. EFE/Domenech Castelló/Archivo
El buque de rescate Sea-Watch 4, fletado por las ONG Sea Watch y Médicos Sin Fronteras (MSF), efectuó esta mañana su tercera operación de rescate en el Mediterráneo para salvar a un grupo de unas cien personas que estaban en peligro, con lo que ya lleva a más de 200 migrantes a bordo.
"Mientras las condiciones meteorológicas se deterioraban rápidamente, el Sea Watch 4 realizó su tercer rescate en 48 horas. Unos 100 supervivientes fueron evacuados (de una barcaza) muchos de ellos con hipotermia, desorientados y con un fuerte olor a gasolina", escribió MSF en twitter.