Ir al contenido principal

Renuncian todos los ministros de la dictadura boiviana

La dictadora Áñez anunció que será candidata

La ex ministra de comunicación, Roxana Lizárraga ya había renunciado el pasado domingo, como forma de crítica a la decisión de la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, de presentarse como candidata a la Presidencia en las próximas elecciones. “Es claro que nuestro gobierno transitorio ha perdido sus objetivos”, “ha dejado de lado el mandato del pueblo boliviano” y no ha ayudado en nada a la “reconstrucción de la democracia”, denunció.

a%25C3%25B1ez.jpg
Reporte Sur (30/01/20 - Bolivia)-.Los diecinueve ministros del gobierno dictatorial boliviano presentan su renuncia en colectivo después de que la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez (foto) pidiera su dimisión del cargo.


“Nos sentimos honrados de haber servido al país bajo su mandato, con la satisfacción de haber desempeñado nuestras funciones velando siempre por el beneficio de Bolivia”, dice este martes la carta presentada por el gabinete de ministerial.


La carta fue firmada por los ministros de la Presidencia, de Relaciones Exteriores, de Gobierno, Defensa, Economía, Deportes, Justicia, Educación, Salud, Hidrocarburos, Planificación del Desarrollo, Obras Públicas, Energías, Desarrollo Rural, Minería, Medio Ambiente, Culturas, Desarrollo Productivo y Trabajo.


La ex ministra de comunicación, Roxana Lizárraga, no firmó la carta porque renunció el pasado domingo, como forma de crítica a la decisión de la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, de presentarse como candidata a la Presidencia en las próximas elecciones. “Es claro que nuestro gobierno transitorio ha perdido sus objetivos”, “ha dejado de lado el mandato del pueblo boliviano” y no ha ayudado en nada a la “reconstrucción de la democracia”, denunció.


Áñez exigió el pasado domingo la dimisión de todo el equipo de ministros que la acompañan en la gestión de Gobierno para facilitar la formación de un nuevo gabinete de transición de cara a las elecciones del 3 de mayo.


La dictadora anunció que será candidata

El anuncio de Áñez generó un aluvión de críticas incluso en el interior de su gobierno, ya que ella no llegó al poder por medio de las urnas, sino activando el mecanismo sucesorio tras la salida forzada de Evo Morales.


La presidenta del Gobierno de facto se autoproclamó el pasado 12 de noviembre, tras la renuncia de Morales, que se vio forzado a dimitir tras un golpe de Estado de la oposición, que desconoció su reelección en las elecciones presidencias del pasado 20 de octubre.


Su autoproclamación provocó masivos enfrentamientos entre partidarios de Morales y las fuerzas de seguridad y se saldó con la muerte de cientos de bolivianos y gran número de heridos. En las últimas semanas la situación se ha calmado, aunque sigue habiendo protestas.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible