Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

ONU: La del coronavirus no es una crisis financiera, sino humana

“Esta no es una crisis financiera, es una crisis humana ”, dijo categóricamente este martes el Secretario General de las Naciones Unidas al referirse a los efectos socioeconómicos del coronavirus COVID-19 , añadiendo que se trata de la mayor debacle observada desde la Segunda Guerra Mundial. António Guterres apeló a la responsabilidad compartida y a la solidaridad mundial para hacer frente al impacto de la pandemia y llamó a la unidad para mitigar el golpe que está recibiendo la población. Se trata de la mayor debacle observada desde la Segunda Guerra Mundial. El líder de la ONU presentó un informe que describe la magnitud del problema, la gravedad de los casos y la desarticulación económica y social que provoca el virus , cuyo avance alcanza ya a 700.000 personas contagiadas y más de 33.000 muertas en 204 países, áreas y territorios. “El COVID-19 es la máxima prueba que hemos encarado juntos desde la formación de la ONU . Esta crisis humana requiere una acción coordinada, decisi...

Muere una chica de 12 años en Bélgica, la víctima más joven de Europa

"Es importante mencionar que esto es excepcional en gente joven. No es la regla", dijo el director del comité científico, Steven Gucht. Autoridades de Bélgica anunciaron hoy que la cifra de muertos por coronavirus superó los 700 tras 196 nuevos decesos en los últimos dos días, entre ellas una chica de 12 años, la víctima fatal más joven de las registradas hasta ahora en Europa por la pandemia. "Estamos pensando en su familia y amigos. Es una eventualidad muy rara, pero que nos conmociona", declaró en rueda de prensa el virólogo y portavoz del equipo interfederal belga contra el coronavirus, Emmanuel André, que no ofreció más datos sobre la niña. El director del comité científico, Steven Gucht, agregó que esa información recuerda "que a todas las edades, desde los 10 años hasta las edades más avanzadas, se pueden desarrollar complicaciones". "Es importante mencionar que esto es excepcional en gente joven. No es la regla. No sabemos qué salió mal. Es i...

Los contagios globales superan los 800.000 y las muertes rozan las 40.000

Con 164.785 casos y 3.178 decesos, Estados Unidos, se mantuvo como el país con mayor número de enfermos por coronavirus y estaba a punto de pasar a China en número de víctimas. La cifra global de casos de coronavirus sobrepasó los 800.000 y las muertes se acercaban a las 40.000, con Estados Unidos encaminado a superar hoy en fallecimientos a China y con un nuevo récord de decesos e infectados en España que, sin embargo, no corta la tendencia bajista en el país europeo. El número de personas con la Covid-19 alcanzaba los 809.000 en todo el planeta, apenas dos días después de superar los 700.000 contagios, mientras que se registraban más de 39.500 muertes, una cifra que al final del día se espera sobrepase las 40.000, según datos de la universidad norteamericana Johns Hopkins. Con 164.785 casos y 3.178 decesos, Estados Unidos, se mantuvo como el país con mayor número de enfermos por coronavirus y estaba a punto de pasar a China en número de víctimas, que aún era el tercer país con mayor...

Una médica de Nueva York asegura que carecen del material sanitario necesario para hacer frente a la epidemia

"No tengo el apoyo que necesito, ni siquiera los materiales necesarios […] para cuidar a mis pacientes. Se supone que somos un país del primer mundo" Graba lo que sucede en un hospital  con personas infectadas por coronavirus RT.- El personal asegura que carecen del material sanitario necesario para hacer frente a la actual pandemia. Colleen Smith, médica de la sala de emergencias del Centro Hospitalario Elmhurst, que se encuentra en Queens (Nueva York, EE.UU.), grabó el pasado martes imágenes de su lugar de trabajo y explicó la difícil situación que se vive debido a la pandemia del covid-19 , según lo explicó a The New York Times . "Lo frustrante de todo esto es que realmente parece que es demasiado poco y demasiado tarde [porque] sabíamos que estaba llegando", explicó Smith, que aseguró que la situación cada vez va a peor. Asimismo, indicó que el centro médico donde trabaja tuvo que buscar un camión refrigerador para almacenar los cadáveres de la g...

"Cuando reanudemos la vida normal, los casos volverán a subir"

La doctora Luciana Borio, médica especializada en enfermedades infecciosas y atención crítica, trabajaba como asesora de la Casa Blanca en mayo de 2018 cuando definió que una pandemia de gripe era la principal amenaza de seguridad sanitaria de Estados Unidos. Gerardo Lissardy - BBC News Mundo, Nueva York "¿Estamos preparados para responder a una pandemia? Me temo que la respuesta es no ", dijo en un simposio Borio, quien nació en Brasil y en aquel momento dirigía la política de preparación médica y biodefensa del Consejo de Seguridad Nacional de la presidencia de Donald Trump. Aquellas palabras de Borio han cobrado un valor especial ahora , en medio de una pandemia de coronavirus que se expande por EE.UU. y amenaza con desbordar de pacientes el sistema hospitalario de Nueva York. La advertencia de Borio ha sido evocada por algunos sobre todo después que el propio Trump dijera este mes que "nadie sabía que habría una pandemia o epidemia de esta proporción". ...

44º aniversario del Día de la Tierra Palestina

Los palestinos conmemoraron con numerosos actos y protestas el 44.º aniversario del Día de la Tierra Palestina, efeméride que se conmemora cada 30 de marzo. Un año más los palestinos conmemoraron el Día de la Tierra Palestina con diversas actividades a lo largo y ancho del territorio palestino. En la asediada Franja de Gaza, cientos de personas quemaron las banderas del régimen de Israel y corearon consignas contra sus crímenes, además criticaron que la impunidad del Occidente anima al régimen de Tel Aviv a continuar con sus políticas expansionistas. Los actos conmemorativos, además, contaron con la participación de dirigentes de los grupos de Resistencia palestinos que, a su vez, advirtieron que seguirán luchando contra Israel hasta la liberación total de los territorios ocupados. Pidieron a los países árabes y a la comunidad internacional presionar al régimen de Israel para levantar el asedio sobre Gaza y hacer frente a la pandemia del coronavirus. La Autoridad Nacional Palestin...

ONU: Los servicios esenciales de salud no pueden detenerse por la pandemia del coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud recordó este lunes que a pesar de que la pandemia del coronavirus esté en curso, los servicios esenciales de salud necesitan continuar. “Los bebés aún nacen, las vacunas deben administrarse y las personas aún necesitan un tratamiento que les salve la vida para una variedad de otras enfermedades”, aseguró Tedros Adhanom Gebreyesus. Según el doctor Tedros, brotes anteriores han demostrado que cuando los sistemas de salud se ven abrumados, las muertes debidas a afecciones prevenibles y tratables con vacunas aumentan dramáticamente. “El rápido aumento de la demanda de establecimientos de salud y trabajadores de la salud amenaza con dejar a algunos sistemas de salud sobrecargados e incapaces de operar de manera efectiva”, dijo. La Organización Mundial de la Salud ha publicado directrices para ayudar a los países a equilibrar las demandas de responder directamente a COVID-19, al tiempo que mantiene los servicios de salud esenc...

Millones de mujeres prostituidas en el mundo, “olvidadas” ante el Covid-19

MADRID.- Puede que el coronavirus afecte a todos por igual, que no entienda de fronteras ni de clases sociales, pero no todos tenemos a nuestro alcance las mismas herramientas para prevenirlo ni para luchar contra él. Es el caso de las millones de mujeres prostituidas en todo el mundo, las “grandes olvidadas” en la crisis del Covid-19. Es en este momento cuando más evidentes se hacen las diferencias y cuando los colectivos más vulnerables se vuelven extremadamente frágiles. “Estamos hablando de víctimas de trata y explotación sexual, de mujeres en situación de invisibilidad y extrema vulnerabilidad”, aseveró en una entrevista con Efe la presidenta de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp) en España, Rocío Nieto. LA PROSTITUCIÓN EN CIFRAS Según datos del Parlamento Europeo, unos 40 millones de personas en el mundo son víctimas de la prostitución. En Europa Occidental se calcula que son entre uno y dos millones. El 80 % son mujeres ...

Portugal llega a 140 víctimas mortales y se prepara para un "mes crítico"

Télam El primer ministro de Portugal, António Costa, advirtió hoy que el país se prepara para "un mes crítico", luego que las cifras locales por la pandemia de coronavirus alcanzaran las 140 víctimas mortales y 6.408 contagios. Las autoridades sanitarias lusas subrayaron que aunque la curva de contagios se desaceleró ligeramente en las últimas 24 horas, con un crecimiento del 7,5 %, los fallecidos aumentaron un 17,6%. "El país va a entrar en un mes crítico", dijo Costa, quien anunció que, previsiblemente, se prorrogará el estado de emergencia que entró en vigor el pasado día 19, según informó la agencia de noticias EFE. El primer ministro destacó los esfuerzos que realizan distintas instituciones el país para producir test de detección rápida de la enfermedad, como el que desarrolla la Universidad de Lisboa, con capacidad para elaborar 300 equipos por día, destinados, en su mayor parte, al diagnóstico en residencias de ancianos. Mientras, crecen las críticas de ...

COVID-19 no da tregua a América, supera 134.000 casos y se ensaña con EE.UU.

Redacción Internacional, 28 mar (EFE).- El coronavirus no da tregua en América, que ya supera los 134.000 casos este sábado, mientras que en EE.UU. la situación es crítica al ser el nuevo foco mundial de la pandemia por lo que el Gobierno ordenó poner en activo a militares de la reserva. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos sigue teniendo el mayor número de contagios en el mundo con 119.748 casos, seguido de Italia con 92.472 y China con 81.999. En el mundo ya son 657.691 los casos confirmados, 30.438 las muertes y 139.263 los recuperados, no obstante con la velocidad con la que se actualizan los datos esta información cambia constantemente, casi que minuto a minuto. En Latinoamérica, Brasil es el que mayor número de casos confirmados registra con 3.904 y le siguen los pasos Chile (1.909), Ecuador (1.835), Panamá (901), México (717), Argentina (745), Perú (671) y Colombia (608). De acuerdo a un mapa interactivo de la Organización Panamericana de la Salu...

El cierre de fronteras en Marruecos deja atrapados a cientos de residentes en Europa

Rabat, 29 mar (EFE).- Cientos de marroquíes con residencia en distintos países europeos, muchos de ellos en España, no pueden salir de Marruecos y regresar a sus hogares después de que el país decretase el cierre de fronteras el pasado 13 de marzo y anunciara el confinamiento obligatorio hasta el 20 de abril. Entre ellos se encuentran mujeres embarazadas, enfermos de diabetes o que dependen de un tratamiento de diálisis, entre otros con los que pudo contactar Efe vía telefónica y que se encuentran alojados en casas de familiares o en algunos casos en apartamentos de alquiler, mientras se les agota el dinero. Contactado por Efe, el ministerio marroquí de Asuntos Exteriores no quiso ofrecer su versión de los hechos ni proporcionar una cifra de las personas afectadas por esta situación. En España, la asociación "ITRAN-Asociación de amigos del pueblo marroquí" ha asumido de algún modo la defensa de estas personas; su fundador y presidente, Mohamed Alami, asegura que tiene co...

El número de fallecidos por covid-19 en el mundo ya supera los 30.000

El número de casos registrados de infección con el coronavirus a nivel mundial se ha elevado a más de 649.000. El número de fallecidos por el covid-19 a nivel mundial ha superado este sábado los 30.000, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins. Los 30.249 decesos a nivel mundial se registraron después de que las autoridades sanitarias francesas confirmaran la muerte de otras 319 personas en las últimas 24 horas. El número de casos registrados de infección con el coronavirus a nivel mundial se ha elevado a  más de 649.000. Estas cifras se registran tan  solo dos semanas después  de que la Organización Mundial de la Salud  confirmara  118.000 casos en 114 países y declarara que la propagación del  virus alcanzó el nivel de pandemia . Según la OMS, un brote epidémico  significa  "un surgimiento de casos humanos de enfermedades infecciosas y una propagación rápida de estas, que pueden llegar a causar la muerte". Mientras ...

Un tren con suministros médicos sale de Wuhan hacia Europa para combatir el covid-19

Se trata del primer tren de carga que se dirige al continente europeo desde la ciudad china en dos meses después de que estallara el brote de coronavirus. El tren China-Europe Railway Express partió de la ciudad china de Wuhan y llegará a su destino en Duisburgo, Alemania, dentro de dos semanas. Este tren se suma al que ya salió días atrás desde la ciudad de Yiwu hacia España con 110.000 máscaras y 776 trajes de protección. En China ya se han reanudado los servicios de trenes de carga, que debido al coronavirus se utilizarán para responder a la demanda europea de suministros médicos para hacer frente a la pandemia. El primer tren debería llegar a España el próximo 6 de abril, y el segundo está programado que llegue a Alemania cinco días después. Desde Wuhan-Europe International Logistics, la agencia que opera el tren que se dirige a Alemania,  indicaron : "Cuando se controló la epidemia aquí en Wuhan, la reanudación del servicio de trenes tenía...

Hezbolá urge el fin de la agresión de Arabia Saudí a Yemen

El líder de Hezbolá llama a la comunidad internacional a presionar a Arabia Saudí y sus aliados para que pongan fin a su brutal campaña militar contra Yemen. En un discurso ofrecido este sábado, Nasralá ha insistido en la necesidad de que toda la comunidad internacional presione al régimen de los Al Saud para que ponga fin a su brutal agresión militar contra Yemen por asuntos humanitarios. “Pido una vez más a los agresores a Yemen, sobre todo a Arabia Saudí, que detengan la guerra contra ese país” , ha señalado el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá.

La ONU dona 250.000 máscaras a Nueva York, la ciudad más afectada por el coronavirus en Estados Unidos

El Secretario Nacional de las Naciones Unidas anunció este sábado la donación de 250.000 máscaras protectoras a la ciudad de Nueva York, la urbe con más casos de coronavirus COVID-19 en Estados Unidos. En un comunicado, António Guterres señaló que esos cubrebocas exceden los requerimientos de la ONU y que serán entregados a los profesionales de la salud de Nueva York, quienes han trabajado incansablemente con valentía y abnegación para responder a la propagación del COVID-19 en los distintos condados de la ciudad. Esos trabajadores realizan su labor con la esperanza de salvar vidas , apuntó Guterres. “Hablamos con una sola voz al expresar nuestro apoyo decidido a esta gran ciudad y a su orgullosa población”, afirmó. Agregó que para el personal de la ONU, Nueva York no es sólo la sede de la Organización , sino que es una capital internacional vibrante mediante la cual el mundo se comunica, debate, comercia y prospera. Esperamos sinceramente que esta modesta contribución haga ...

"Corona o comida": los haitianos sin trabajo ni ayudas en Rep. Dominicana

Santo Domingo, 28 mar (EFE).- "Corona o comida", un escueto mensaje escrito con tiza azul en el asfalto de una calle del Pequeño Haití, una zona comercial ahora desierta en el centro de Santo Domingo, resume la precaria situación de los inmigrantes haitianos en la República Dominicana. La orden de cerrar los comercios y negocios no esenciales también ha golpeado duramente a muchos dominicanos, pero a diferencia de estos, los haitianos no pueden optar a las ayudas sociales que el Gobierno ha puesto a disposición de sus ciudadanos para mitigar el impacto de la crisis causada por el coronavirus. UN PAÍS CERRADO Frandy Alexander Remy, un pintor de brocha gorda, lleva casi dos semanas de brazos cruzados, desde que el presidente dominicano, Danilo Medina, anunció el estado de emergencia; el dinero ya no le alcanza para costearse un plato de comida o el alquiler. Sin un céntimo en el bolsillo, lleva cuatro días sin pagar los 200 pesos diarios (unos 3,6 dólares) que cuesta una h...

Residencias de ancianos comprarán test rápidos de COVID en el mercado privado

Madrid, 28 mar (EFE).- Un grupo de residencias de la Comunidad de Madrid comprarán material de protección y test rápidos ante la crisis del coronavirus en el sector privado ya que siguen "sin noticias concretas" de cuándo llegarán el material anunciado por el Ejecutivo regional. En una misiva enviada a los familiares de los usuarios a la que ha tenido acceso Efe, han señalado que ante las gestiones "infructuosas" de Sanidad para adquirir los test rápidos han decidido "adquirirlos en el mercado privado". "Los consideramos esenciales para poder defendernos de la pandemia. Esperamos teneros a finales de la semana que viene", han señalado y han aclarado que no tienen ningún positivo en sus residencias pero dos usuarios con COVID-19 en el hospital. Han inquirido que ante personas asintomáticas no se saben si son portadoras del coronavirus o no, por lo que cuando se han las pruebas podrán "mandar trabajadores a la cuarentena" y en el cas...

El coronavirus golpea tres veces a las mujeres: por la salud, por la violencia doméstica y por cuidar de los otros

La pandemia de coronavirus COVID-19 ha interrumpido gravemente el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y ha obstaculizado la capacidad de las autoridades para responder a la violencia de género, en un momento en que las mujeres y las niñas necesitan más estos servicios , advierte el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). La directora del Fondo, Natalia Kanem, explicó en un comunicado quienes están sufriendo más en esta crisis de salud pública: “Las embarazadas, que necesitan atención prenatal, pero no saben si es seguro ir a la clínica; las mujeres en relaciones abusivas atrapadas en casa en el futuro previsible y temiendo por su seguridad. Las decenas de millones de personas en los campos de refugiados, que están contando los días para que llegue el coronavirus, y para quienes el distanciamiento social simplemente no es una opción. Las personas mayores, muchas de las cuales están atrapadas de forma aislada, carecen de interacción social y son particul...

La OMS insta a los países a que dejen de usar medicamentos cuya eficacia contra el coronavirus no está probada

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este viernes a las personas y los países a que se abstengan "de usar tratamientos de los que no se ha demostrado la efectividad contra el covid-19". " La historia de la medicina está plagada de ejemplos de medicamentos que funcionaron en papel o en un tubo de ensayo, pero que no funcionaron en humanos o que en realidad eran dañinos", advirtió Adhanom, en una conferencia de prensa. Recordó que durante la más reciente epidemia del ébola se descubrió que algunos medicamentos, que se consideraban eficaces, "no lo eran tanto como otros fármacos cuando se compararon durante un ensayo clínico". Por ello, enfatizó: "Debemos seguir la evidencia. No hay atajos". "Todavía faltan al menos 18 meses para tener una vacuna contra el coronavirus", añadió el titular de la OMS, y señaló que mientras ese momento llegue "es urgente tener tratamientos para s...

Organizaciones sociales denuncian el asesinato de un joven campesino por parte del Ejército colombiano

Alejandro Carvajal tenía 20 años y falleció en el norte del departamento de Santander, en medio de una fuerte disputa territorial con el Estado. Un joven campesino de 20 años, llamado Alejandro Carvajal, falleció este jueves en el marco de una movilización contra la eliminación de cultivos en el poblado de La Victoria, al norte del departamento de Santander (Colombia), y hay agrupaciones rurales denunciando que se trató de un "homicidio" por parte del Ejército. En un  comunicado  conjunto, la Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT) y la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola (COCCAM) señalaron que previamente la fuerza de seguridad amenazó "con abrir fuego  a las personas que se encuentran en los asentamientos campesinos y se oponen a las erradicaciones manuales forzadas, que se desarrollan desde el pasado 11 de marzo del 2020". Esa versión surge desde las comunidades de las veredas El Cairo y Las Pailas, en el municipio d...

Aviones de guerra israelíes bombardean la Franja de Gaza

Aviones de guerra de Israel han bombardeado una zona septentrional de la asediada Franja de Gaza, informan medios locales. Según ha notificado la prensa local, se han escuchado la madrugada de este sábado, fuertes explosiones en el norte de la ciudad de Beit Lahia, en el norte de Gaza. Un poco antes, los medios israelíes habían informado del sonido de las sirenas en los asentamientos construidos por el régimen de Tel Aviv cerca de la Franja de Gaza. El reciente ataque israelí contra Gaza ocurre en momentos en que, según informes, el nuevo coronavirus denominado COVID-19, como en todas partes del mundo, se ha extendido en la Franja de Gaza, sin embargo, debido a años de asedio por Israel, los palestinos no tienen el equipo necesario para enfrentar este nuevo virus mortal. HispanTV

ONU: Es inaceptable el abandono de personas mayores en los asilos duranta la pandemia del coronavirus

No debe haber excepciones cuando un enfermo de COVID-19 necesite servicios de salud para salvar la vida, dijeron los expertos de la ONU en derechos humanos, agregando que la crisis debida al coronavirus precisa abordarse respetando todas las garantías fundamentales, incluyendo a todos los colectivos: personas mayores, minorías, pueblos indígenas, desplazados, personas pobres, presos, indigentes, migrantes, adictos a las drogas y personas LGTBI. 

Italia registra 919 víctimas en las últimas 24 horas

Télam Mientras el gobierno se muestra optimista en que empiezan las "señales claras" de la eficacia de las medidas para reducir los contagios de Covid-19, el país suma 9.134 muertes desde el 21 de febrero. Por Corresponsal Mientras el gobierno se muestra optimista en que empiezan las "señales claras" de la eficacia de las medidas para reducir los contagios de Covid-19, Italia registró un récord de 919 víctimas con coronavirus en las últimas 24 horas, con un saldo de 9.134 muertes desde el 21 de febrero. "Se registraron 4401 nuevos contagios, y el número de víctimas es de 969 incluidas 50 que ayer no se habían incluido en el informe", informó en conferencia de prensa Domenico Arcuri, comisionado del gobierno para la emergencia. Así, Italia alcanzó un nuevo récord diario de víctimas y el número de muertes totales quedó en 9.134. Las 50 víctimas informadas este viernes por Arcuri correspondieron a muertes en la región de Piamonte que el jueves no habían sido...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible