Ir al contenido principal

Un tren con suministros médicos sale de Wuhan hacia Europa para combatir el covid-19



Se trata del primer tren de carga que se dirige al continente europeo desde la ciudad china en dos meses después de que estallara el brote de coronavirus.
Un tren con suministros médicos sale de Wuhan hacia Europa para combatir el covid-19
El tren China-Europe Railway Express partió de la ciudad china de Wuhan y llegará a su destino en Duisburgo, Alemania, dentro de dos semanas. Este tren se suma al que ya salió días atrás desde la ciudad de Yiwu hacia España con 110.000 máscaras y 776 trajes de protección.

En China ya se han reanudado los servicios de trenes de carga, que debido al coronavirus se utilizarán para responder a la demanda europea de suministros médicos para hacer frente a la pandemia. El primer tren debería llegar a España el próximo 6 de abril, y el segundo está programado que llegue a Alemania cinco días después.

FOTOS: Wuhan reabre el metro y el tráfico entrante tras más de 2 meses de bloqueo por el coronavirus
Desde Wuhan-Europe International Logistics, la agencia que opera el tren que se dirige a Alemania, indicaron: "Cuando se controló la epidemia aquí en Wuhan, la reanudación del servicio de trenes tenía una gran demanda".

Camino a Duisburgo viajan 50 contenedores, de los cuales 19 transportan accesorios médicos de todo tipo. El resto de la carga la componen recambios de automóvil, productos electrónicos y fibra óptica.

Las autoridades ferroviarias chinas suspendieron el expreso intercontinental dos días después de que se anunciara el cierre de la ciudad de Wuhan el 23 de enero.

A medida que se acerca abril se ha reanudado la circulación de trenes con dos viajes por semana, para más adelante restablecer el tráfico habitual.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible