Ir al contenido principal

OMS: Después del levantamiento de la cuarentena los casos del covid-19 podrían ir en aumento

A falta de medidas contundentes en materia de la salud pública se mantiene el peligro de que "la enfermedad salte de nuevo" cuando se levanten las restricciones y los cierres.

"En lo que realmente tenemos que centrarnos es en encontrar a aquellos que están enfermos, aquellos que tienen el virus, y aislarlos, rastrear sus contactos y aislarlos"

Desde la organización han vuelto ha recordar que el nuevo coronavirus no solo afecta gravemente a los ancianos, sino que tiene un impacto significativo en las personas de mediana edad.
OMS: Después del levantamiento de la cuarentena los casos del covid-19 podrían ir en aumento


RT.- El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para emergencias sanitarias, Mike Ryan, ha reiterado en una entrevista concedida a la BBC que no bastará con imponer la cuarentena para combatir el nuevo coronavirus y ha advertido que a falta de medidas contundentes en materia de la salud pública se mantiene el peligro de que "la enfermedad salte de nuevo" cuando se levanten las restricciones y los cierres.

"En lo que realmente tenemos que centrarnos es en encontrar a aquellos que están enfermos, aquellos que tienen el virus, y aislarlos, rastrear sus contactos y aislarlos", resumió Ryan.

Además, afirmó que "no hace falta hacer pruebas [de coronavirus] a todos", y, en cambio, hay que enfocarse "en aquellos que podrían tener el virus".

Un importante número de hospitalizados con coronavirus en EE.UU. son jóvenes
El representante de la OMS también recordó lo que la organización ya había dicho previamente: los ancianos no son los únicos que sufren del covid-19 y la enfermedad tiene "un impacto significativo" en las personas de mediana edad.

El funcionario se mostró seguro de que los científicos lograrán desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2, pero advirtió de que ese proceso no durará menos de un año.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible