
El Ejército de Yemen denuncia que los saudíes han violado la tregua que ellos mismos anunciaron, perpetrando 35 nuevos bombardeos contra los yemeníes.
En las últimas horas, la coalición saudí ha llevado a cabo 35 ataques contra zonas residenciales en las provincias de Saada (noroeste) y Marib (centro), informó la noche del viernes el portavoz del Ejército yemení, Yahya Sari.
Sari precisó que las fuerzas del Ejército y el movimiento popular yemení Ansarolá lograron neutralizar una operación de la coalición saudí en la ciudad de Mayzar, ubicada en Marib.
Riad anunció el 8 de abril un alto el fuego en Yemen “para contribuir a la creación de un ambiente constructivo y apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas para alcanzar la paz y posibilitar el combate contra el nuevo coronavirus (COVID-19)”. No obstante, las fuerzas saudíes y sus mercenarios siguen violando la tregua que ellos mismos suscribieron, y que finalizó el jueves.
El viernes, Turki al-Maliki, portavoz de dicha coalición militar, anunció la prolongación por un mes de la tregua unilateral.
El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, ha comentado este sábado que el anuncio de Al-Mliki, eran meras “palabras para consumo mediático”.
“En las últimas dos semanas hemos sido testigos de lo contrario a lo anunciado, con más bombardeos y una escalada de la agresión estadounidense-británica-saudí en todos los ejes”, ha escrito Al-Houthi en un mensaje de Twitter.
Yemen cuestiona la buena fe de Riad y sus aliados y vincula el alto el fuego con los esfuerzos de los agresores para ganar tiempo y prepararse para una nueva escalada militar.
Por su parte, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) pidió el 17 de abril, en medio de la pandemia del coronavirus, el cese inmediato de agresión saudí a Yemen, que ha dejado más de 100 000 muertos y miles de heridos entre la población civil de ese país.
HispanTV
Sari precisó que las fuerzas del Ejército y el movimiento popular yemení Ansarolá lograron neutralizar una operación de la coalición saudí en la ciudad de Mayzar, ubicada en Marib.
Riad anunció el 8 de abril un alto el fuego en Yemen “para contribuir a la creación de un ambiente constructivo y apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas para alcanzar la paz y posibilitar el combate contra el nuevo coronavirus (COVID-19)”. No obstante, las fuerzas saudíes y sus mercenarios siguen violando la tregua que ellos mismos suscribieron, y que finalizó el jueves.
El viernes, Turki al-Maliki, portavoz de dicha coalición militar, anunció la prolongación por un mes de la tregua unilateral.
El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, ha comentado este sábado que el anuncio de Al-Mliki, eran meras “palabras para consumo mediático”.
“En las últimas dos semanas hemos sido testigos de lo contrario a lo anunciado, con más bombardeos y una escalada de la agresión estadounidense-británica-saudí en todos los ejes”, ha escrito Al-Houthi en un mensaje de Twitter.
Yemen cuestiona la buena fe de Riad y sus aliados y vincula el alto el fuego con los esfuerzos de los agresores para ganar tiempo y prepararse para una nueva escalada militar.
Por su parte, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) pidió el 17 de abril, en medio de la pandemia del coronavirus, el cese inmediato de agresión saudí a Yemen, que ha dejado más de 100 000 muertos y miles de heridos entre la población civil de ese país.
HispanTV