Ir al contenido principal

Corea del Sur, en una "coyuntura crítica para evitar una mayor propagación del coronavirus" tras la infección grupal de Itaewon

AGENCIA DE NOTICIAS YONHAP



Un anciano escucha a un profesional médico, el 14 de mayo de 2020, después de llegar a una clínica provisional para exámenes del nuevo coronavirus en Incheon, al oeste de Seúl, al objeto de someterse a una prueba del COVID-19.



Seúl, (Yonhap) -- Las autoridades sanitarias de Corea del Sur han dicho, este viernes, que este fin de semana será una coyuntura crítica en los esfuerzos del país para evitar una mayor propagación del nuevo coronavirus tras las infecciones grupales en una zona de vida nocturna en Seúl, ya que más ciudadanos podrían ser expuestos al virus durante el fin de semana.


Corea del Sur ha reportado, este mismo día, 27 casos adicionales del nuevo coronavirus, 22 de los cuales son infecciones locales, elevando el total de infecciones en el país a 11.018, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, según sus siglas en inglés).


Entre los casos más recientes, 17 están relacionados con las infecciones en los bares y clubs nocturnos de Itaewon, un popular barrio de vida nocturna en Seúl, que sucedieron entre el 24 de abril y el 6 de mayo.


A fecha del mediodía de este viernes, un total de 153 personas que han dado positivo en la prueba del coronavirus están vinculadas con el brote de Itaewon, 90 de las cuales son discotequeros y 63 son sus familiares, compañeros de trabajo y personas con las que estuvieron en contacto, una indicación de que las infecciones secundarias y terciarias derivadas de estos casos ya han surgido, de acuerdo con el KCDC.


Las autoridades sanitarias permanecen vigilantes con respecto a la propagación comunitaria de COVID-19, en relación con las infecciones grupales en Itaewon que empezaron a surgir a principios de este mes, instando a las personas que visitaron los lugares a someterse a pruebas del virus.


El viceministro de Salud y Bienestar Social surcoreano, Kim Ganglip, dijo que se ha reportado una gran cantidad de infecciones secundarias y terciarias a lo largo del país, agregando que se prevé que más adelante surgirán casos de infecciones grupales a pequeña escala.


Las autoridades sanitarias urgieron de nuevo a los ciudadanos a abstenerse de visitar instalaciones de usos múltiples y de sostener reuniones este fin de semana.


Corea del Sur había estado reportando menos de 15 casos diarios de COVID-19, desde mediados de abril, llegando incluso a informar cero infecciones locales en algunos días.


Sin embargo, el número de infecciones diarias ha rondado las 20 y 30 en los últimos seis días, después de que Corea del Sur presenciara un repunte inesperado en los casos de COVID-19 provenientes de las instalaciones de entretenimiento en el área de Itaewon en Seúl, que también han provocado infecciones secundarias y terciarias no solo en Seúl, sino a lo largo del país.


En un esfuerzo para prevenir que las infecciones grupales de Itaewon se conviertan en un brote masivo, las autoridades sanitarias dijeron que desinfectarán los clubs nocturnos y bares este fin de semana.


Entre los 22 casos nuevos de infecciones locales, 14 provienen de Seúl y 4 de la ciudad portuaria occidental de Incheon, dijo el KCDC.


Aparte de las infecciones grupales de Itaewon, el KCDC dijo que un total de 15 personas han dado positivo en la prueba del COVID-19 en relación con el instructor de una academia privada en Incheon.


El instructor ha sido criticado después de haber mentido sobre su ocupación, tras su reciente visita a un club nocturno de Itaewon.


Las infecciones importadas, que solían ser la mayor amenaza para las operaciones de prevención epidemiológica de Corea del Sur durante los últimos días, han pasado a segundo plano. Sin embargo, el país reportó, este viernes, cinco casos adicionales de COVID-19 procedentes del extranjero.


Asimismo, el número de fallecimientos se mantuvo en 260, según el KCDC. La tasa media de mortalidad alcanzó el 2,37 por ciento a nivel nacional.


En total, 9.821 personas en Corea del Sur se han recuperado del virus, lo cual supone un aumento de 59 en comparación con el día anterior.


Desde el 3 de enero, el país ha sometido a 726.747 personas a la prueba del COVID-19, incluidas las 15.263 del jueves.


El número de personas que se han sometido a la prueba ha aumentado drásticamente en los últimos días, debido a las infecciones vinculadas con los sitios de vida nocturna de Itaewon.


Unos 4.300 de los 5.500 visitantes estimados en los cinco clubs nocturnos han sido analizados por el caso de infección grupal en Itaewon, según el KCDC.


Las autoridades sanitarias dijeron que todavía están rastreando el paradero de unos 1.200 discotequeros del período citado.


La jefa del KCDC, Jeong Eun-kyeong, advirtió sobre infecciones adicionales en otras instalaciones, como salas de karaoke, conocidas como "noraebang" en coreano.


Se ha reportado una transmisión en cadena en otro karaoke en el distrito de Dobong, en el noreste de la capital, donde estuvo un conocido de un discotequero de Itaewon.


Jeong dijo que existe la posibilidad de que el virus fue transmitido a través del contacto en las áreas comunes, como los baños o las salas de descanso, añadiendo que el virus podría haberse propagado a través de pequeñas gotículas en el aire, no por el sistema de ventilación.


El 6 de mayo, Corea del Sur dio el visto bueno a la implementación del plan de la "prevención epidemiológica de la vida cotidiana" y la normalización de las operaciones de las instalaciones públicas y otros establecimientos comerciales, con la condición de que respeten las medidas básicas de sanidad.


Sin embargo, debido al reciente aumento en las infecciones vinculadas al área de Itaewon, el país decidió posponer de nuevo la reapertura de las escuelas por una semana, por lo que los alumnos comenzarán a asistir, por etapas, a las clases presenciales a partir del próximo miércoles.


La KCDC dijo que las escuelas reabrirán el miércoles, según lo previsto, permitiendo que los estudiantes comiencen a asistir a clases presenciales.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible