Ir al contenido principal

Descubren que hubo un paciente con COVID19 en Francia en diciembre, el primer caso en Europa



1000x563_cmsv2_f868b4e5-5468-59d8-a993-8

El profesor Yves Cohen afirma que trató a un paciente de Covid-19 en diciembre en su hospital cerca de París. Para llegar a esta conclusión, revisó todas las pruebas de ADN de los casos tratados por neumonía en ese centro de salud que resultaron negativos a todos los virus conocidos.

"De los 14 pacientes, uno dio positivo por Covid-19", explica Cohen. Se trata de un hombre de 53 años que fue tratado aquí el 27 de diciembre. Este podría ser el primer caso biológicamente confirmado de la enfermedad en Europa. Permite al doctor sacar algunas conclusiones.

"Creíamos que los primeros casos aparecieron el 24 de enero y que la crisis apareció a finales de febrero o principios de marzo. Ahora podemos decir que no, el virus probablemente se ha estado propagando desde diciembre y por lo tanto la velocidad de propagación es un mes más larga. Así que en caso de una nueva epidemia, podemos prepararnos mucho antes, tan pronto como el Gobierno reporte los primeros casos", asegura el jefe de la unidad de cuidados intensivos del hospital Avicenne.

Así que el patógeno ya estaba presente aquí en la región de París en diciembre del año pasado. Este estudio subraya la importancia de mirar las muestras antiguas para entender mejor la pandemia, y mejorar en la lucha contra cualquier potencial amenaza futira. Ahora parece que el virus comenzó a extenderse en Europa antes de lo que todos pensaban.

El paciente del Doctor Cohen fue tratado unos días antes de que China alertara a la Organización Mundial de la Salud sobre el nuevo virus, y un mes antes del primer caso oficial de infección en Europa. Pero esto no es todo. Otro estudio sugiere evidencias de que el coronavirus estaba circulando en el Alto Rin, en el este de Francia, a mediados de noviembre.

Los médicos del hospital Colmar han revisado estas viejas radiografías de torácicas. Dicen que el de la derecha muestra "anomalías típicas de la Covid-19". Son realmente similares a las de esta radiografía de un paciente diagnosticado con la enfermedad.

La región del Alto Rin fue una de las más afectadas por el virus en Francia. Los científicos del instituto nacional de investigación CNRS creen que el umbral de la epidemia se alcanzó allí a finales de enero, dos meses antes del confinamiento en Francia.

Laurent Gerbaud, Jefe del servicio de Salud Pública del Hospital Universitario de Clermont-Ferrand y Director del estudio CNRS defiende que "hubo un problema dentro de la red de salud francesa ya que no pudo dar una alerta antes. Creo que necesitamos un sistema de alerta para la población, que vea lo que pasa en las salas de reanimación. Puedes tener un proceso que sea capaz de dar la voz de alarma más temprano y luego tomar mejores decisiones sanitarias".


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible