Vuelve la ira a las calles de Beirut


En el Líbano, vuelven a la calle los manifestantes antigubernamentales. Es la primera marcha desde el cierre del país, por la pandemia, a mediados de marzo.
Varios centenares de personas marcharon por el centro de Beirut para denunciar la impotencia del Ejecutivo ante la debacle económica. Hubo enfrentamientos entre partidarios y detractores de la milicia chií Hizbulá y choques entre manifestantes y policías, que respondieron con gases lacrimógenos al lanzamiento de piedras. También se produjeron saqueos. Medio centenar de personas resultaron heridas.
El 45% de la población, bajo el umbral de la pobreza
Hubo eslóganes contra la corrupción y a favor de medidas que mejoren la vida de los libaneses.
El paro alcanza al 35% de la población activa y más del 45% de los libaneses viven bajo el umbral de la pobreza.
Protestas desde octubre
El movimiento de protesta surgió en octubre. La presión de la calle logró un nuevo Ejecutivo a principios de año, que a finales de abril adoptó un plan de reactivación económica y empezó a negociar ayudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Varios centenares de personas marcharon por el centro de Beirut para denunciar la impotencia del Ejecutivo ante la debacle económica. Hubo enfrentamientos entre partidarios y detractores de la milicia chií Hizbulá y choques entre manifestantes y policías, que respondieron con gases lacrimógenos al lanzamiento de piedras. También se produjeron saqueos. Medio centenar de personas resultaron heridas.
El 45% de la población, bajo el umbral de la pobreza
Hubo eslóganes contra la corrupción y a favor de medidas que mejoren la vida de los libaneses.
El paro alcanza al 35% de la población activa y más del 45% de los libaneses viven bajo el umbral de la pobreza.
Protestas desde octubre
El movimiento de protesta surgió en octubre. La presión de la calle logró un nuevo Ejecutivo a principios de año, que a finales de abril adoptó un plan de reactivación económica y empezó a negociar ayudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).