
Nuevas movilizaciones contra la violencia policial en Francia.
La más numerosa ha tenido lugar en París, donde miles de personas han participado en la marcha convocada por el comité Adama Traoré, un joven negro que murió hace cuatro años en una comisaría tras ser detenido por una patrulla de la gendarmería.
"Hoy, es una manifestación para denunciar la negación de la justicia. Una manifestación para denunciar la violencia policial. Una manifestación para denunciar la violencia social. Una manifestación para denunciar la violencia racial", ha dicho Assa Traoré, hermana de Adama.
La protesta no ha estado exenta de tensión cuando la policía ha bloqueado a los manifestantes al inicio la marcha, prohibida por la prefectura de París al estar limitadas las concentraciones a un máximo de diez personas <a href="https://twitter.com/prefpolice/status/1271816815363194880?ref_src=twsrc%5Etfw">June 13, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>) por el coronavirus.
"Primero hace falta que la policía cambie sus comportamientos, que sus mandos asuman su responsabilidad, y que la gente pueda reconocerse en la policía, y para eso hace falta que cambie su comportamiento", ha señalado el líder de la izquierdista Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon.
Todo la víspera del discurso del presidente francés Emmanuel Macron, previsto para este domingo, a quien la policía francesa ha pedido apoyo explícito, al sentirse "abandonados" y "traicionados" por el ministro del Interior, Christophe Castaner, por las acusaciones de racismo.
Euronews
La más numerosa ha tenido lugar en París, donde miles de personas han participado en la marcha convocada por el comité Adama Traoré, un joven negro que murió hace cuatro años en una comisaría tras ser detenido por una patrulla de la gendarmería.
"Hoy, es una manifestación para denunciar la negación de la justicia. Una manifestación para denunciar la violencia policial. Una manifestación para denunciar la violencia social. Una manifestación para denunciar la violencia racial", ha dicho Assa Traoré, hermana de Adama.
La protesta no ha estado exenta de tensión cuando la policía ha bloqueado a los manifestantes al inicio la marcha, prohibida por la prefectura de París al estar limitadas las concentraciones a un máximo de diez personas <a href="https://twitter.com/prefpolice/status/1271816815363194880?ref_src=twsrc%5Etfw">June 13, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>) por el coronavirus.
"Primero hace falta que la policía cambie sus comportamientos, que sus mandos asuman su responsabilidad, y que la gente pueda reconocerse en la policía, y para eso hace falta que cambie su comportamiento", ha señalado el líder de la izquierdista Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon.
Todo la víspera del discurso del presidente francés Emmanuel Macron, previsto para este domingo, a quien la policía francesa ha pedido apoyo explícito, al sentirse "abandonados" y "traicionados" por el ministro del Interior, Christophe Castaner, por las acusaciones de racismo.
Euronews