Ir al contenido principal

Al menos 13 soldados muertos por la explosión de una mina en Chad

Tres vehículos del ejército chadiano pisaron a minas "viejas" el miércoles 8 de julio de 2020, alrededor del mediodía, en la localidad de Darkalom, informaron fuentes de seguridad locales.



Tchad : 13 soldats morts suite à l’explosion d’une mine au Lac



 El accidente tuvo lugar cerca de Kaïga Kindjiria, en el departamento de Fouli, provincia de Lac. La evaluación provisional informa al menos 13 muertos y varios heridos. Según fuentes locales, los tres vehículos del ejército estaban patrullando la zona.

El presidente de Chad, Idriss Déby

El presidente de Chad, Idriss Déby - PRESIDENCIA DE CHAD - Archivo
MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

Al menos trece soldados chadianos han muerto por la explosión de una mina al paso de su vehículo en la provincia de Lago, en el este de Chad, según informa el medio local 'Tchad Infos', que cita fuentes de seguridad locales.

Según precisa, la explosión se produjo este miércoles cerca de la localidad de Kaiga Kindjiria, en el departamento de Fouli, y afectó a tres vehículos del Ejército que estaban patrullando en la zona.

De acuerdo con las fuentes, los vehículos pisaron minas "antiguas", si bien el portal Alwihda, que también informa de una decena de militares muertos y una veintena de heridos en este mismo incidente, apunta que el artefacto habría sido colocado por terroristas.

La provincia de Lago, y en particular las zonas próximas al lago Chad, ha sido escenario desde hace años de ataques por parte de Boko Haram y de su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA).

El Ejército chadiano llevó a cabo una vasta operación de seguridad a finales de marzo, a raíz de un ataque yihadista que dejó casi un centenar de militares muertos, con el fin de desalojar a los terroristas de la zona y las islas situadas en el lago.



https://tchadinfos.com/securite/tchad-13-soldats-morts-suite-a-lexplosion-dune-mine-au-lac/







OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible