Ir al contenido principal

Al menos 166 muertos en Etiopía tras las protestas de esta semana por la muerte de un cantautor oromo

Al menos 166 muertos 

Hachalu Hundessa
Hachalu Hundessa - FIRAABEEK ENTERTAINMENT
ADIS ABEBA, 5 Jul. (Xinhua/EP) -

Al menos 166 personas han muerto en las protestas desencadenadas a lo largo de esta semana en Etiopía tras la muerte a tiros del cantautor Hachalu Hundessa, una destacada voz artística de la etnia oromo, según han confirmado fuentes policiales.

A pesar de ser el grupo étnico más numeroso de Etiopía y el este de África y suponer más de un tercio de los 100 millones de ciudadanos etíopes, los oromos han sido marginados y discriminados por los sucesivos gobiernos etíopes. Su cultura e identidad han sido estigmatizadas y se le ha apartado de la vida nacional.

Las protestas se concentraron en la region de Oromia, cuyo comisionado adjunto, Girma Gelam, informó de 156 fallecidos, entre ellos 11 agentes de Policía, que se suman a las 10 víctimas mortales, entre ellas otros dos agentes, contabilizadas el martes en Adis Abeba, la capital.

Hundesa, conocido por poner voz a la ola de protestas que desembocó en la dimisión del primer ministro Hailemariam Desalegn en 2018, murió tiroteado el pasado lunes por hombres armados no identificados.

Otras 2.200 personas han sido arrestadas durante estas protestas, según fuentes oficiales.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible