Ir al contenido principal

Al menos 24 personas muertas y siete heridas en México

Masacre en un centro para drogodependientes de Guanajuato



1000x563_cmsv2_3b0a94e8-3237-55f0-8ba7-c

Un centro de rehabilitación para drogodependientes de Irapuato, en el estado de Guanajuato, ha sido escenario de una masacre. Veinticuatro personas fueron asesinadas y otras siete resultaron heridas.



Según testigos, individuos armados penetraron en el lugar y abrieron fuego contra todos los que estaban en su interior.

Estos centros de rehabilitación, la mayoría privados y muchos no declarados, se han convertido en objeto frecuente de ataques de grupos del narcotráfico desde que hace una década, 19 personas fueron asesinadas en una de estas instalaciones en Chihuahua. No obstante, esta es una de las peores masacres que se recuerdan.

Guanajuato, epicentro de la violencia

Los tiroteos y secuestros en estos centros se han multiplicado en los últimos meses en el estado de Guanajuato, convertido en epicentro de la violencia en el país, con 1900 homicidios dolosos registrados entre enero y mayo de este año, lo que supone un promedio de doce diarios.

México ha tenido problemas desde hace tiempo con los centros de rehabilitación, debido a que la mayoría son gestionados de manera privada, carecen de fondos suficientes y en ellos a menudo se cometen abusos contra los adictos en recuperación. El gobierno invierte una cantidad relativamente baja en la rehabilitación, por lo que usualmente los centros no registrados se convierten en la única opción para las familias de pocos recursos.

Además, adictos y traficantes que a menudo son blanco de ataques rivales en las calles se refugian en ocasiones en clínicas de rehabilitación, por lo que estos lugares se vuelven blanco de tiroteos. Por otro lado, grupos delictivos han sido acusados de reclutar por la fuerza a adictos en recuperación de estos centros para que trabajen en la distribución, asesinándolos si se rehúsan a colaborar.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible