Ir al contenido principal

El presidente de Kósovo, Hashim Thaci, ante la Justicia por crímenes de guerra



1000x563_cmsv2_9febbf72-34da-5c6a-8c72-3

El presidente de Kósovo, Hasim Thaci, ante la Justicia internacional. Este lunes, Thaci se defenderá en La Haya de las acusaciones de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad formuladas contra él por su actuación durante la guerra de Kósovo.

"Tal vez cometimos errores políticos, pero no violamos la ley internacional, bajo ninguna circunstancia" aseguró ante la prensa, en el aeropuerto de Tirana, antes de partir.

Thaci fue el emblemático comandante del Ejército de Liberación de Kósovo, la guerrilla independentista albano-kosovar que combatió a las fuerzas serbias entre 1998 y 1999, hasta lograr la independencia de la provincia, que a día de hoy sigue sin ser reconocida por Serbia.

La última guerra en los Balcanes dejó más de 13.000 muertos, la mayoría albanokosovares, y terminó cuando una campaña internacional de bombardeos obligó a los serbios a retirarse.

Thaci, que después ha sido primer ministro, ministro de Exteriores y, en la actualidad, presidente de Kóvoso, está acusado, junto a otras personas, de un centenar de asesinatos de serbios, gitanos y albanokosovares, así como de desapariciones forzosas, persecución y tortura. Un juez debe decidir si sigue adelante con el caso o no.

Esto sucede mientras el diálogo entre Serbia y Kóvoso, en punto muerto desde hace casi dos años, empieza a revitalizarse bajo el patrocinio de la Unión Europea.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible