
México ha superado los 46.000 muertos por coronavirus, con más de 416.000 casos confirmados. Todo por culpa de una pandemia, que además ha hundido la economía mexicana en el segundo trimestre del año.
El país esta a punto de convertirse, aunque algunos recuentos ya lo dan por hecho, en el tercero del mundo del mundo con la cifra global de fallecidos más elevada, superado al Reino Unido y solo por detrás de Estados Unidos y Brasil.
Este jueves, las autoridades notificaron 839 muertos y 7.700 nuevos casos en 24 horas. Ciudad de México, junto a los estados de Tabasco, Veracruz y Guanajuato concentran el 45 % de total de infecciones.
No obstante, el golpe ha sido menor de lo que se auguraba, gracias a la reactivación económica iniciada en junio. El presidente López Obrador se mostró optimista este jueves, al señalar que "México ha tocado fondo" y ya ha iniciado la recuperación.
El país esta a punto de convertirse, aunque algunos recuentos ya lo dan por hecho, en el tercero del mundo del mundo con la cifra global de fallecidos más elevada, superado al Reino Unido y solo por detrás de Estados Unidos y Brasil.
Este jueves, las autoridades notificaron 839 muertos y 7.700 nuevos casos en 24 horas. Ciudad de México, junto a los estados de Tabasco, Veracruz y Guanajuato concentran el 45 % de total de infecciones.
Caída histórica del PIB
La pandemia ha dejado además una profunda herida en la economía. El PIB mexicano se hundió un 18,9 por ciento en el segundo trimestre de 2020, lo que supone una caída histórica en términos anuales.No obstante, el golpe ha sido menor de lo que se auguraba, gracias a la reactivación económica iniciada en junio. El presidente López Obrador se mostró optimista este jueves, al señalar que "México ha tocado fondo" y ya ha iniciado la recuperación.