Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Las personas refugiadas no pueden quedar fuera de los planes de respuesta al COVID-19

Más de cien agencias de asistencia a refugiados llaman a que se incluya a estas personas en las redes de protección social y a que se les brinden servicios para enfrentar la pandemia del coronavirus. El Alto Comisionado de la ONU considera un desafío mayúsculo proteger a los refugiados del impacto económico. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y más de un centenar de organizaciones no gubernamentales pidieron este miércoles a los líderes mundiales que incluyan a los refugiados en sus planes de respuesta a la pandemia de COVID-19. El llamado conjunto también insta a brindar a los refugiados los  servicios de apoyo pertinentes para encarar la emergencia sanitaria  y subraya la necesidad de integrarlos a los operativos humanitarios implementados durante esta crisis. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados destacó que, gracias a que se tomaron medidas de preparación  no ha habido hasta ahora ningún brote grande  en esos colecti...

República Checa declara nuevamente el estado de emergencia contra la COVID-19

CORONAVIRUS REPÚBLICA CHECA  El gobierno de la República Checa decidió este miércoles declarar un nuevo estado de emergencia, a partir del lunes próximo y por un período de 30 días para intensificar la lucha contra la pandemia del coronavirus, informó la cadena pública Ceska Televize (CT). El país centroeuropeo, uno de los que mejor afrontó la primera ola del coronavirus en la primavera pasada, se encuentra actualmente entre los países europeos con más contagios, con 271 por 100.000 habitantes, sólo por detrás de los 330 de España. El ministro de Sanidad, Roman Prymula, justificó en el Parlamento de Praga esta medida, que hará posible nuevas restricciones, como en primavera cuando ya hubo un primer estado de emergencia, para frenar el "crecimiento como un cohete del coronavirus".

El Gobierno de Japón y la compañía energética TEPCO tendrán que pagar 8 millones de euros por el desastre de Fukushima

Visita de técnicos de la AIEA a la central de Fukushima en 2013 - IAEA MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El Tribunal Superior de Sendai, en Japón, ha ordenado este miércoles al Gobierno y la compañía energética TEPCO (por sus siglas en inglés) a pagar 1.000 millones de yenes (8 millones de euros) en indemnizaciones a los residentes que se vieron afectados por el desastre de Fukushima en 2011. Se trata de la primera vez que un tribunal de estas características reconoce la responsabilidad del Gobierno en el desastre nuclear a pesar de que se han presentado una treintena de denuncias similares desde que se produjo el tsunami. Ahora, tanto el Gobierno como la empresa, que gestionaba la central nuclear de Fukushima, tendrán que pagar a unos 3.550 demandantes, según informaciones del diario 'The Japan Times'. El juez Satoshi Ueda ha indicado que se trata de una violación de la ley y ha asegurado que las autoridades pertinentes tendrían que haber tomado las medidas de segurida...

Un tribunal africano rechaza reimponer el límite de edad en la Presidencia de Uganda y valida la candidatura de Museveni

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni - XINHUA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El Tribunal de Justicia de África Oriental ha rechazado este miércoles la demanda contra la constitucionalidad de los cambios al mandato presidencial y el límite de edad al cargo en Uganda, con lo que autoriza al mandatario, Yoweri Museveni, a presentarse nuevamente a las elecciones en 2021. El abogado Male Mabirizi Kiwanuka había acusado a Uganda de violar el tratado de la Comunidad de África Oriental sobre buena gobernanza y democracia al eliminar el límite de edad de 75 años, lo que permite a Museveni volver a presentarse a los comicios. Sin embargo, el tribunal, que aceptó a trámite la demanda en febrero, ha fallado que "no hubo violación del tratado por parte del Tribunal Supremo en lo relativo a la ética judicial o de los procesos y resultados judiciales". Asimismo, ha resaltado que "el proceso que condujo a la promulgación de la enmien...

4,6 millones de niñas y niños sirios sufren hambruna

Nuevas cifras muestran una realidad impactante de la situación en Siria; suman 700 000 niños más a la estadística de los que sufren hambruna en el país árabe. La oenegé Save the Children (Salven a los Niños), en un informe publicado el martes, alertó que las nuevas estadísticas muestran que en los últimos seis meses, el número total de niños en situación de inseguridad alimentaria en todo el territorio sirio ha aumentado a más de 4,6 millones . De hecho, según el organismo pro derechos humanos, durante este periodo al menos 700 000 más niños sirios se han enfrentado al hambre debido a la economía del país, gravemente dañada por la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y ahora, una cantidad sin precedentes de niños están luchando contra las crecientes tasas de desnutrición en el país. “Es fundamental que la comunidad internacional se una para invertir en esfuerzos para mejorar la disponibilidad y asequibilidad de alimentos inocuos y nutritivos. Si bien la...

David Nabarro (OMS): "El virus no desaparecerá, aunque haya vacuna"

Responsable de la OMS para la COVID-19 La Organización Mundial de la Salud ve destellos de esperanza, aunque asegura que el coronavirus ha llegado para quedarse. Ante la cifra del millón de muertos, la OMS considera este 2020 como un año doloroso. A pesar de que la comunidad científica trabaja a contra reloj, la llegada de una vacuna eficaz no significará sin embargo el regreso a la vida normal... Entrevistado por euronews, el enviado especial de la Organización Mundial de la Salud para la COVID-19 David Nabarro advierte que el virus "No va a desaparecer. Está aquí para quedarse como una nueva amenaza para la humanidad. Incluso cuando llegue una vacuna, eso no significará el fin del virus. Eso significará que tendremos un nuevo elemento para combatirlo . Pero, básicamente, a partir de ahora tenemos que organizar nuestras vidas para evitar por todos los medios infectarnos con este virus", explica Nabarro. Cuando se alcanza la cifra del millón de muertos, la OMS asegura que...

"Pasaporte para el empleo"

Medio centenar de mujeres denuncian abusos por parte de trabajadores humanitarios en el este de RDC MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - "Pasaporte para el empleo". Así es como define la situación en Beni, una ciudad del este de República Democrática del Congo (RDC), una de las 51 mujeres que han denunciado haber sido víctimas de explotación sexual y abuso por parte de trabajadores humanitarios de agencias de la ONU, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), y otras destacadas ONG durante la respuesta a la epidemia de ébola que azotó esta región entre agosto de 2018 y junio pasado. Las denuncias han sido recabadas en el marco de una investigación llevada a cabo por espacio de un año por The New Humanitarian y Thomson Reuters Foundation y refrendadas por conductores de las organizaciones concernidas u otros trabajadores locales de las mismas. La mayoría de las mujeres han contado que varios hombres les hicieron proposiciones, les obligaron a mantener sexo con ellos ...

Dos soldados muertos y siete heridos en una emboscada en el centro de MalI

Militares del Ejército de Malí - EJÉRCITO DE MALÍ - Archivo MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - Al menos dos soldados han muerto y otros siete han resultado heridos en una emboscada perpetrada por milicianos yihadistas en la región de Mopti, en el centro de Malí, una de las más castigadas por la violencia, según ha informado el Ejército maliense. "Una misión del Ejército ha caído en una emboscada de terroristas el martes 29 de septiembre" cuando se desplazaba de Hombori a Douentza, ha indicado en un mensaje en Twitter, precisando que los siete militares heridos "han sido evacuados por la aviación maliense y de la MINUSMA", la Misión de la ONU en el país. Malí ha experimentado un recrudecimiento de la violencia yihadista en los últimos años que ha venido acompañada además de una creciente violencia de carácter intercomunitario. En el país operan las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico en el Sahel. Además, el país está inmerso en una proceso de transición tra...

La OMS investigará las violaciones cometidas en la crisis del ébola en RDC

Información acerca del ébola a la entrada de un lavabo de mujeres en Aeropuerto Internacional de Goma, en República Democrática del Congo. - SALLY HAYDEN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este martes una investigación "enérgica" contra aquellas personas que se identificaron como parte de esta oficina y cometieron supuestos abusos sexuales durante su despliegue en 2018 para tratar la crisis del ébola en República Democrática del Congo (RDC). "Las acciones presuntamente perpetradas por personas que se identifican como trabajadoras para la OMS son inaceptables y serán investigadas enérgicamente", ha dicho la OMS a través de un comunicado. "La traición de personas en las comunidades a las que servimos es reprobable. No toleramos tal comportamiento en ninguno de nuestro personal, contratistas o socios", continúa la organización, que anuncia que cualquier persona involucrada d...

Guatemala pide un acceso justo e igualitario a una vacuna COVID-19

El canciller de Guatemala anunció la disposición de su país para colaborar con la logística y distribución de una futura vacuna contra el COVID-19 en los países de la región, especialmente en Centroamérica. “El gobierno de Guatemala reconoce que -nadie estará totalmente a salvo hasta que todos lo estén-, por eso quiero manifestar el interés de mi país, para tener acceso inmediato y justo a las vacunas”, expresó el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo. Brolo aseguró que uniendo esfuerzos se puede encontrar una solución en contra del virus y que su país sabe que contarán con la solidaridad mundial. “Agradecemos el apoyo que las agencias del Sistema [de la ONU], actores internacionales y países amigos nos han brindado frente a la crisis del COVID-19”, dijo. Brolo señaló que a pesar de que Guatemala tomó tempranamente las medidas sanitarias preventivas, decretó el estado de calamidad y estableció una comisión específica para la prevención del coronavirus, fue duramente afe...

Nayib Bukele: La humanidad sigue sin comprender el potencial del internet,

El mandatario de El Salvador indicó este martes que el debate de la Asamblea General se ha vuelto más irrelevante. También fue enfático al afirmar que el mundo todavía no entiende el potencial del internet. El año pasado, el presidente de El Salvador dijo que el formato del encuentro anual que reúne a los más poderosos líderes del planeta en la sede de la ONU era obsoleto, este año, con un evento a distancia a consecuencia de la pandemia, Nayib Armando Bukele sostuvo que el debate de la Asamblea General se ha vuelto todavía más irrelevante. “Este año se ha vuelto tan irrelevante que ni siquiera se ha discutido su irrelevancia. Para la gran mayoría de la población mundial es casi como si no existiera.  La mayoría de la gente no solo no verá estos discursos, sino que, o ni siquiera se acuerda que esta Asamblea existe , o, dependiendo de su edad, nunca supo que existió”, afirmó. El mandatario aseguró haber preguntado a varias personas de diversas edades acerca del debate y agre...

México. Con gas lacrimógeno, gas pimienta y golpes, policías agredieron a mujeres el 28S

CIMAC Foto: César Martínez López Aline Espinosa Gutierrez Colectivas feministas, periodistas y sociedad civil de diversos estados del país denunciaron haber sido agredidas con golpes y detenidas de manera arbitraria por parte de policías de la Cuidad de México, Veracruz y Tijuana, durante las marchas que realizaron con motivo al Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La tarde de ayer en la CDMX, manifestantes partieron del Monumento de la Revolución rumbo al Zócalo capitalino. Con pancartas y carteles, exigían legalizar el aborto en todo México, pero a pocos metros de haber iniciado la marcha, fueron encapsuladas frente a la Torre del Caballito, en Reforma, por policías de seguridad pública sin ninguna razón. La estudiante Luna platicó en entrevista con Cimacnoticias que los policías comenzaron a rodearlas y fue ahí donde el panorama se vislumbró incierto. “Eran el triple de policías en comparación con las manifestantes. Nos mantuvieron así dos horas mientr...

Indignación en la India tras la muerte de una joven "intocable" violada en grupo

INDIA VIOLACION La muerte este martes de una joven "intocable" (o "dalit"), miembro del escalafón más bajo del sistema de castas hindú, tras ser violada en grupo por hombres de casta superior, ha desatado la indignación en la India contra la violencia que aún padece la mujer, sobre todo en este grupo social marginado. La víctima, de 19 años, permanecía hospitalizada desde que el 14 de septiembre fue violada por cuatro hombres en el pueblo de Hathras, en el estado norteño de Uttar Pradesh. -

Líderes mundiales discuten cómo asistir a los países más golpeados por la crisis causada por el COVID-19

Líderes de gobiernos y organizaciones internacionales se dan cita este martes en una reunión virtual para analizar las mejores medidas que se pueden tomar para  ayudar a los países de menos ingresos  a afrontar los devastadores efectos socioeconómicos de la pandemia de COVID-19. El evento de alto nivel sobre financiamiento al desarrollo y la era del COVID-19 , celebrado en el marco del debate de la Asamblea General de la ONU, fue convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres y los primeros ministros de Canadá y de Jamaica, Justin Trudeau y Andrew Holness. Los participantes  evaluarán el trabajo  hecho tanto por los gobiernos como por los organismos internacionales con la intención de encontrar opciones viables que impulsen una respuesta multilateral a la crisis generada por la propagación del coronavirus. Hasta el momento el mundo ha gastado once billones de dólares para responder a la emergencia. De esa cantidad,  el 88% se ...

Detienen a 382 personas durante protestas contra Al-Sisi en Egipto

Al menos 382 personas han sido detenidas desde el 20 de septiembre por las autoridades egipcias durante las protestas contra el presidente Abdel Fatah al-Sisi. La Comisión Egipcia de Derechos y Libertades (ECRF, por sus siglas en inglés) anunció el lunes que había documentado directamente 249 detenciones durante los últimos nueve días, mientras que otras 133 habían sido documentadas por otros grupos de derechos humanos o abogados, según informa la agencia británica de noticias Reuters . Los arrestos se producen después de que se endurecieron las medidas de seguridad en torno al primer aniversario de las manifestaciones en El Cairo (capital egipcia) y otras ciudades, provocadas por los llamamientos en septiembre del año pasado de Mohamad Ali, un actor y empresario egipcio que trabajó para el Ejército y ahora vive autoexiliado en España. Las manifestaciones están impulsadas en parte por la mala situación económica y las frustraciones en este campo agravadas por la pandemia del nuevo...

Las mujeres en América Latina se movilizan para exigir la legalización del aborto en sus países

Desde protestas pacíficas a choques con las fuerzas del orden, la celebración del día internacional por la legalización del aborto se vivió intensamente en varias ciudades de América Latina este 28 de septiembre. En Buenos Aires, Argentina, cientos de mujeres se concentraron frente a las puertas del Congreso para realizar un "pañuelazo" a favor del aborto y hacerle un recordatorio al presidente Alberto Fernández de que aún hay promesas electorales por saldar. "No podemos permitir que el Gobierno nos siga haciendo esperar, poniendo distintas excusas, de que ahora no es el momento para el tratamiento y aprobación (de la ley del aborto)", indicó Cele Fierro, la referente nacional del Movimiento Socialista de los Trabajadores y de 'Juntas y a la Izquierda', sobre la demora en la discusión de la ley prometida por Fernández debido a la pandemia. A través de Twitter, el mandatario reiteró su compromiso con la legalización sin dar atisbo de la reactivación del ...

La jefa de Derechos Humanos de la ONU, "consternada" por las víctimas civiles en Nagorno Karabaj

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet - Jean Marc Ferre/United Nations O / DPA MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha dicho estar "consternada" por las informaciones que dan cuenta de víctimas civiles en el marco de los enfrentamientos desatados en Nagorno Karabaj, escenario recurrente de conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. "Me preocupa la reanudación de las hostilidades en la línea de contacto de Nagorno Karabaj e insto a establecer un alto el fuego inmediato", ha reclamado Bachelet en un comunicado, dos días después del inicio de unos combates de los que aún se desconoce el balance exacto. La jefa de Derechos Humanos de la ONU ha emplazado a todas las partes a respetar el Derecho Internacional y, en particular, a "a que protejan a la población civil y a las personas fuera de combate, así como que eviten la destrucción de infraestruc...

Putin denuncia que Bielorrusia sufre "una presión exterior sin precedentes" desde las presidenciales

Putin en un discurso en el Senado ruso - -/Kremlin/dpa MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha denunciado este martes que Bielorrusia está sometida a "una presión exterior sin precedentes" desde la celebración de las elecciones presidenciales del 9 de agosto, según informa la agencia de noticias rusa Sputnik. El mandatario ruso ha lanzado este mensaje en su discurso de bienvenida a los participantes en el séptimo Foro de las Regiones de Rusia y Bielorrusia. Putin ha subrayado que Rusia y Bielorrusia afrontan actualmente varios desafíos y amenazas, también como miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). El mandatario ruso ha señalado que Rusia está actualmente sometida una difícil situación, "bajo una presión exterior sin precedentes desde de las elecciones presidenciales". La proclamación de los resultados oficiales, que dieron la victoria al actual mandatario bielorruso, Alexander Lukashenko, d...

La pandemia de coronavirus supera el millón de muertos en todo el mundo

Suma más de 275.000 contagios en las últimas 24 horas y acumula más de 33,36 millones de contagiados MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 275.000 casos nuevos, con el que el total se eleva a más de 33,36 millones de personas contagiadas y supera el millón de víctimas mortales, según el balance publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins. En total, 33.362.341 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, India y Brasil--, mientras que las víctimas mortales son ya 1.001.800. Por lo que se refiere a las recuperaciones, son ya más de 23,15 millones de personas las que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el virus. India encabeza el listado, con más de 5,1 millones de pacientes curados. Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pan...

Miles de mujeres y niños en América Latina están en riesgo de morir por falta de atención en salud durante la pandemia

La suspensión o el cierre de los servicios esenciales de salud en América Latina y el Caribe debidos a la pandemia de COVID-19 pueden revertir gravemente los avances en la reducción de la mortalidad de las mujeres y los niños de la región, advierte un nuevo estudio apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de la ONU para la Infancia ( UNICEF ). Según el informe , una reducción del 10% de la cobertura de los servicios esenciales de salud materno-infanti l podría causar hasta 28.000 muertes de madres y 168.000 de recién nacidos. Además, el aumento del hambre en medio de la pandemia conlleva a la malnutrición de las embarazadas y los niños, causando el posible retraso del crecimiento intrauterino, así como la desnutrición aguda y crónica durante la niñez, incrementando el riesgo de muerte por enfermedades infecciosas. La doctora Arachu Castro, autora del informe, asegura que se registran diariamente 30.000 nacimientos en la región y que de ...

Disturbios en una manifestación a favor del aborto en México

Disturbios entre policías y manifestantes durante una protesta a favor del aborto en México - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MÉXICO DF MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - Miles mujeres han protagonizado este lunes manifestaciones a favor del aborto en Ciudad de México que ha derivado en enfrentamiento con la Policía cerca del emblemático Zócalo de la ciudad. Las manifestantes de una de las primeras columnas marcharon desde el Monumento a la Revolución escoltadas por agentes hacia el Zócalo, pero desde el inicio de la protesta algunas de las participantes perpetraron destrozos en oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y forcejearon con las policías. Para este lunes hay programadas tres marchas a favor del aborto. Las autoridades de Ciudad de México han desplegado 620 policías en previsión de estas protestas. El domingo un grupo de unas 40 feministas que mantiene ocupada la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Hu...

Sólo el 12% de los países protege a las mujeres del impacto económico y social del COVID-19

Los planes que han puesto en marcha los países para responder a la crisis económica y social generada por la pandemia de COVID-19  han dejado de lado las necesidades de las mujeres  en la mayor parte de los casos, revela un análisis de datos publicado este lunes por ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Según el rastreador  COVID-19 Global Gender Response Tracker ,  sólo uno de cada ocho países  ha implementado medidas para proteger a las mujeres y las niñas de los impactos sociales y económicos de la pandemia. ONU Mujeres y el PNUD analizaron más de 2500 provisiones gubernamentales en 206 países y territorios en busca de  tres áreas con enfoque de género : el combate a la violencia de género, el apoyo a los cuidados no remunerados y el fortalecimiento de la seguridad económica de las mujeres. De los 206 estudiados,  únicamente 25 países , o el 12%, ha adoptado disposiciones en las tres áreas y ha establecid...

A 10 años del acuerdo mundial para proteger la biodiversidad, las tasas de extinción son las más altas de la historia

Elefantes, rinocerontes, pangolines, felinos, reptiles, peces, pájaros y madera de árboles protegidos continúan siendo traficados masivamente alrededor del mundo con un potencial impacto en la salud humana. Además, la crisis del COVID-19 parece estar siendo aprovechada por los delincuentes para promover la caza ilegal y ofrecer curas a la enfermedad hechas con productos animales. Se necesita una fuerte legislación y cooperación entre países para detener estos delitos, revela un nuevo estudio de la ONU.

Experto de la ONU pide cesar las actividades de la mina El Cerrejón en Colombia

"Llamo a Colombia a implementar las directrices de su Corte Constitucional y a hacer más para proteger a la vulnerable comunidad Wayúu de la reserva indígena de Provincial contra la contaminación de la mina El Cerrejón y contra la COVID-19", manifestó David Boyd, quien especificó que durante la pandemia deberían suspenderse las operaciones en el sitio de Tajo Patilla, cerca de la reserva indígena. Boyd explicó que el hecho de respirar aire contaminado y carecer de acceso a agua potable debido a las actividades mineras incrementa el riesgo de enfermedades para estas personas y que durante la pandemia del coronavirus esta situación puede convertirse en una amenaza mortal. "La ciencia es clara: las personas que viven en zonas que presentan niveles más altos de contaminación del aire -como la de los alrededores de la mina El Cerrejón-,  se enfrentan a un mayor riesgo de muerte prematura por COVID-19 ", dijo. Pese a una resolución judicial emitida el pasado mes de d...

Mueren tres personas en ataques contra dos localidades en el norte de Burkina Faso

Soldados de Burkina Faso - MINISTERIO DE DEFENSA DE BURKINA FASO - Archivo MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - Al menos tres personas murieron en dos ataques ejecutados en la madrugada del domingo contra sendas localidades situadas en la provincia burkinesa de Soum, situada en el norte del país africano, según han confirmado este lunes fuentes de seguridad. Estas fuentes, citadas por el portal burkinés de noticias Infowakat, han detallado que los ataques fueron perpetrados por personas no identificadas contra las aldeas de Pobé-Mengao y Gargaboulé. Por el momento ningún grupo ha reclamado la autoría de lo sucedido. El ataque fue ejecutado pocos días después de que el Ejército burkinés anunciara la "neutralización" de cerca de 40 presuntos terroristas en los alrededores de la localidad de Tapoa-Djerm (este), en el marco de las operaciones antiterroristas de las fuerzas de seguridad. Asimismo, las Fuerzas Armadas del país africano aseguraron el 21 de septiembre haber ...

Abogados denuncian abusos de los DDHH en las operaciones del Ejército de Camerún contra los separatistas en Bamenda

El presidente de Camerún, Paul Biya - 2018 GETTY IMAGES / LINTAO ZHANG - Archivo MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El Colegio de Abogados de Camerún ha acusado este lunes al Ejército de perpetrar abusos contra los Derechos Humanos en el marco de la operación de seguridad lanzada hace cerca de dos semanas contra presuntos separatistas armados en la ciudad de Bamenda, capital de una de las dos regiones de mayoría anglófona del país. El organismo ha presentado una petición ante la Fiscalía de la Región Noroeste para presentar su denuncia en torno a la operación 'Bamenda Limpia' y condenar actos de tortura, arrestos ilegales, intimidación, extorsión y detención en aislamiento en lugares desconocidos y sin garantizar el acceso de los sospechosos a sus abogados. "La continuada ejecución de estos actos ilegales por parte de algunos elementos de las fuerzas de seguridad no sólo muestran un grave desprecio por la protección y el respeto de los Derechos Humanos pero también l...

Kenia prorroga dos meses el toque de queda por el coronavirus pero reduce su duración y legaliza la venta de alcohol

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta - Dennis Sigwe/SOPA Images via ZUM / DPA - Archivo MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha anunciado este lunes una prórroga de dos meses del toque de queda impuesto en el país africano a causa del coronavirus, si bien ha rebajado su duración dos horas y ha autorizado la venta de alcohol en restaurantes y bares. El mandatario ha indicado que en toque de queda entrará en vigor a las 23.00 horas --dos horas más tarde que hasta ahora-- y concluirá a las 4.00 horas (hora local) y ha agregado que los bares podrán reabrir sus puertas a partir de mañana. "Ya podéis beber", ha manifestado. Asimismo, ha recalcado que las misas, bodas y funerales podrán contar con hasta 200 personas --el doble que hasta ahora--, si bien ha manifestado que las escuelas no reabrirán hasta que las autoridades no lo consideren seguro, según ha informado el diario keniano 'The Star'. "Ahora que estamos en una nu...

Abogados denuncian abusos de los DDHH en las operaciones del Ejército de Camerún contra los separatistas en Bamenda

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El Colegio de Abogados de Camerún ha acusado este lunes al Ejército de perpetrar abusos contra los Derechos Humanos en el marco de la operación de seguridad lanzada hace cerca de dos semanas contra presuntos separatistas armados en la ciudad de Bamenda, capital de una de las dos regiones de mayoría anglófona del país. El organismo ha presentado una petición ante la Fiscalía de la Región Noroeste para presentar su denuncia en torno a la operación 'Bamenda Limpia' y condenar actos de tortura, arrestos ilegales, intimidación, extorsión y detención en aislamiento en lugares desconocidos y sin garantizar el acceso de los sospechosos a sus abogados. "La continuada ejecución de estos actos ilegales por parte de algunos elementos de las fuerzas de seguridad no sólo muestran un grave desprecio por la protección y el respeto de los Derechos Humanos pero también la prevalencia de la ilegalidad en una crisis en marcha caracterizada por un intermin...

El presidente de Argentina critica a la oposición por el "escrache propio del fascismo" a un juez del Supremo

El presidente argentino, Alberto Fernández - CASA ROSADA MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente argentino, Alberto Fernández, ha criticado este lunes la protesta de la oposición frente a la vivienda del juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, un "escrache propio del nazismo". La Corte Suprema decide en cuestión de horas sobre la situación de los tres jueces que investigaron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y que el Gobierno ha intentado desplazar. "Quiero solidarizarme con Lorenzetti, que sufrió el escrache de opositores que fueron básicamente a presionar a un juez a la hora de tomar una decisión. También con Sergio y Malena (Massa) y con Cristina, que lo vive en su casa permanentemente. Llamo a la reflexión a quienes promueven esas cosas. No tiene que ver con la democracia. Es el más vil de los escraches, propio del fascismo y del nazismo", ha afirmado Fernández, según recoge el diario argentino 'Clarín'. Fernández se ...

El Ejército de Somalia mata a siete presuntos miembros de Al Shabaab al sur de Mogadiscio

Militares somalíes - 2011 GETTY IMAGES / JOHN MOORE - Archivo MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - El Ejército de Somalia ha anunciado este lunes la muerte de siete presuntos miembros del grupo terrorista Al Shabaab durante una operación llevada a cabo en la localidad de Lego, situada al sur de la capital del país, Mogadiscio. El comandante del Ejército somalí, Odowa Yusuf Rage, ha indicado en declaraciones concedidas a la agencia somalí de noticias SONNA que la operación tenía como objetivo reducir la capacidad del grupo de perpetrar ataques en la región de Bajo Shabelle. El nuevo primer ministro de Somalia, Mohamed Husein Roble, ha prometido que su Gobierno "trabajará en seguridad, elecciones, buen gobierno y corrupción, la revisión de la Constitución, reconciliación y cooperación internacional". Roble, quien ha sucedido en el cargo a Hasán Alí Jaire, recibió la semana pasada el respaldo de los 215 miembros del Parlamento, después de ser nominado por el presidente, Moh...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible