Ir al contenido principal

El Barco Majorero ya está operativo para su ruta entre Corralejo e Isla de Lobos

Una vez renovada su estructura y su cubierta, restaurada la sala de máquinas y reparados motores, sistema eléctrico y sistema de seguridad, el Barco Mojorero, accidentado en septiembre pasado cerca de Fuerteventura, ha vuelto a estar operativo para realizar la línea regular entre Corralejo e Isla de Lobos.



"Nos complace anunciar que el Barco Majorero ha completado su proceso de reconstrucción y realizó su viaje inaugural el pasado 30 de mayo", informa la Naviera Nortour. Esta emblemática embarcación, operativa desde 1990 y única con concesión de línea regular entre Corralejo e Isla de Lobos, ha sido meticulosamente renovada para ofrecer mayor seguridad y comodidad.

Detalles del Proceso de Renovación:

Estructura del casco: Se renovó gran parte del casco utilizando maderas resistentes como roble, morera y sapeli, mejorando la estabilidad, fortaleza y estanqueidad.

Áreas de pasajeros: Se restauraron y modernizaron la cubierta principal y el castillo de proa, incluyendo la instalación de una cubierta de teca sintética.

Sala de máquinas: Reacondicionada completamente con materiales modernos para mejorar eficiencia y seguridad.

Motores y cajas de cambio: Reparados a detalle por especialistas, garantizando un rendimiento óptimo.

Sistema de propulsión, dirección y escape: Completamente renovado con elementos nuevos y reparados por talleres especializados.

Sistema eléctrico: Modernizado y centralizado, utilizando luces LED para mejorar eficiencia energética.

Sistema de seguridad: Automatización de bombas de achique y mejora del sistema contraincendio y videovigilancia.

El Barco Majorero, pieza fundamental en la flota de Corralejo y distinguido con el sello de calidad SICTED desde 1996, reafirma su compromiso con la seguridad y excelencia en el servicio. 


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible