Ir al contenido principal

sobre lo visible y lo invisible

Jorge Riechmann

Hablamos de prestar atención a lo invisible como si fuera una extravagancia de místicos o poetas, pero en realidad puede referirse a asuntos muy reales y cotidianos. Lo invisible como aquello que deberíamos ver y no vemos: por ejemplo, un smartphone pesa menos de doscientos gramos, pero para fabricarlo hacen falta extraer más de setenta kilos de materiales. Así de gravosas son nuestras mochilas ecológicas…

Y lo visible como lo que debería ser y no es: por ejemplo, la movilización de las y los demócratas contra el fascismo hoy en ascenso.


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible