Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Cruz Roja reporta un aumento abrupto del número de víctimas civiles y desplazamiento masivo en el noroeste de Siria

Siria – Alepo – Proyecto de refugio/Agua y Hábitat Um Mohammad, 56 años, viuda con dos hijos. Su casa quedó completamente destruida por el conflicto. Yousef Ali, CICR Ginebra (CICR) – En las primeras semanas de 2020, se ha producido un aumento abrupto de los ataques contra las personas civiles y la infraestructura civil en el noroeste de Siria, ataques que han dejado un saldo altísimo de muertos y obligado a huir de su hogar, nada más que en enero, a más de 150.000 personas. La violencia en la ciudad de Alepo, que se manifiesta con bombardeos que afectan a varias zonas, ha alcanzado una intensidad que no se registraba desde 2016. Mientras tanto, en la zona rural de Alepo occidental y en toda la gobernación de Idlib, los feroces enfrentamientos elevan el nivel de sufrimiento de la población local. "En los últimos días, se han producido bombardeos y bombardeos de artillería en la ciudad de Alepo. En Idlib y en la zona rural de Alepo occidental, la violencia no cesa desde hace mes...

Chile: Víctimas de la represión denuncian ante la CIDH “masivas y sistemáticas” violaciones a los DDHH

REPORTE SUR  Chile-.En la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, la Defensoría Jurídica de la casa de estudios hizo público el informe que da cuenta de la labor que han cometido desde el inicio de la crisis política y social en relación a la asistencia jurídica, monitoreo y observación de Derechos Humanos en el contexto de las manifestaciones. Y al igual que las que han resultado de las misiones de otros organismos nacionales e internacionales, las conclusiones no son auspiciosas. Entre el 18 de octubre y el 30 de noviembre de 2019, la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile recibió 2.152 denuncias de personas que participaron en las manifestaciones y que vieron vulnerados sus derechos por parte de agentes del Estado. La mayoría de ellas fue por hechos acontecidos en la Región Metropolitana, pero también recibieron denuncias desde Arica, Iquique, Valparaíso y Talca, entre otras ciudades del país. En cuanto a la edad, la mayoría correspondió a personas entre los 1...

Manifestantes antibrexit protestan en Londres

HISPAN TV  Los británicos anti-Brexit mostraron su rechazo al Brexit con el lema “unidos, más fortalecidos” frente al Parlamento en Londres (capital), 30 de enero de 2020. El Reino Unido abandona formalmente la UE, este viernes 31 de enero, luego de que el Parlamento Europeo (PE) aprobara la salida británica de la UE. Después de más de tres años de discusiones, este viernes el Reino Unido abandona la Unión Europea (UE). Y la cosa no termina aquí, ya que comienza un periodo de transición, hasta diciembre de 2020. En la práctica todo seguirá intacto entre las partes hasta que se negocien las futuras relaciones. Será al acabar este período cuando los vínculos cambiarán. Sin embargo, la incertidumbre respecto a sus efectos prácticos todavía está lejos de ser despejada. Tras el ‘Brexit’ , el Gobierno de Boris Johnson tendrá que elaborar una legislación sobre cuatro áreas, que hasta ahora han sido reguladas por la UE: agricultura, inmigración, medio ambiente y comercio. Fuente: AFP...

Los abusos sexuales crecen un 25 % en academias militares de EEUU

HISPAN TV La cifra de abusos sexuales en tres academias militares de EE.UU. creció un 25 por ciento en el año escolar 2018-2019 en comparación con el período anterior. El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) proporcionó la información el jueves mediante un reporte, donde señaló que las agresiones sexuales siguen creciendo entre los académicos militares estadounidenses, a pesar de los esfuerzos para combatir el problema. Conforme precisa el informe, durante el año escolar 2018-2019, hubo 149 agresiones sexuales en tres academias militares ——la Academia Militar del Ejército en West Point, Nueva York; la Academia Naval en Annapolis, Maryland y la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado Springs, Colorado—— en comparación con 117 durante el año escolar anterior, lo que representa un aumento de más del 25 %. Esta cifra podría ser más alta, pues según confirmó el Pentágono, solo incluye los casos reportados de forma oficial a las autoridades. “Este informe es un reflejo d...

Salwa, la niña que perdió a toda su familia por un ataque aéreo israelí

MÉDICOS SIN FRONTERAS Sucedió en noviembre de 2019, cuando los ataques en la Franja de Gaza mataron a 11 civiles. Tratamos a Salwa, que resultó gravemente herida durante las redadas. Su historia enfatiza las terribles consecuencias del conflicto en la población indefensa. Salwa despierta lentamente de la sedación. Se siente aturdida pero ya está familiarizada con esta sensación, pues se ha sometido a varias cirugías desde que llegó al Hospital Dar Al Salam que apoyamos en el sur de Franja de Gaza. Esta vez fue valiente y no lloró cuando entró al quirófano. Desde su habitación en el hospital, Salwa puede ver el Mediterráneo a lo lejos y escuchar las voces de los alumnos de la escuela cercana. Pero sus grandes ojos marrones siempre miran a otra parte. Fija la mirada en los objetos y las personas en la habitación, como si lo que se encuentra afuera de esta fuera algo malo, algo de lo que preocuparse. “Algunos días son mejores que otros,” explica Rania Samour, nuestra asesora encar...

AI pide que no se use tecnología invasiva de reconocimiento facial para reprimir protestas

“Las autoridades rusas deben paralizar sus planes de ampliar el uso de sistemas de reconocimiento facial generalizados que representarán una amenaza real para la privacidad de su ciudadanía y los derechos humanos”, ha declarado hoy Amnistía Internacional, cuando un tribunal de Moscú verá una denuncia contra el uso de estas tecnologías para reprimir protestas pacíficas. El 31 de enero, el Tribunal de Distrito de Tverskoy de Moscú empezará a estudiar una denuncia presentada por la activista de los derechos civiles Alyona Popova y el político Vladimir Milov en la que alegan que reunir datos sobre las personas que participan en reuniones públicas legítimas desemboca en la violación de su derecho a la libertad de reunión pacífica. Con la denuncia judicial tratan de obtener la prohibición del uso de tecnología de reconocimiento facial en las concentraciones y la eliminación de todos los datos personales almacenados reunidos con anterioridad. “La tecnología de reconocimiento facial e...

Irak forma comités para garantizar la retirada de tropas extranjeras

HISPAN TV El ministro del Interior iraquí, Yassin al-Yasiri, dice que Bagdad ha formado una serie de comités encargados de garantizar la retirada de fuerzas extranjeras. En una reunión con el embajador británico en Irak, Stephen Hickey, mantenida el jueves en Bagdad (capital iraquí), Al-Yasiri informó que los comités de hecho están a cargo de implementar un proyecto de ley del Parlamento aprobado el pasado 5 de enero para expulsar a las tropas extranjeras del país árabe. “La decisión sobre la expulsión de las fuerzas extranjeras fue tomada por un voto decisivo en el Parlamento. El Gobierno (iraquí), por lo tanto, estableció comités para llevar a cabo la decisión de una manera que salvaguarde la seguridad y la soberanía del país” , sostuvo el ministro iraquí. Al-Yasiri también pidió que se mejore la cooperación bilateral entre Bagdad y Londres en varias áreas, y en coherencia con los principios de respeto mutuo e intereses comunes. Hickey, a su vez, afirmó que la retirada de los...

HRW: Las devoluciones a México son una amenaza contra los derechos y la seguridad

Puente Nuevo en Matamoros, México. © 2019 Denise Cathey/The Brownsville Herald via AP (Washington, DC) – El programa creado hace un año por el gobierno de Estados Unidos que exige a los solicitantes de asilo esperar en México hasta que sus casos sean evaluados pone a las familias en grave riesgo de sufrir daños y quebranta las garantías del debido proceso, dijo hoy Human Rights Watch al publicar un análisis de “ preguntas y respuestas ”. El 29 de enero de 2019, los funcionarios estadounidenses comenzaron a devolver solicitantes de asilo no mexicanos para que esperasen en ciudades fronterizas mexicanas a que sus solicitudes fueran evaluadas en los tribunales de inmigración de EE.UU. bajo los “ Protocolos de Protección de Migrantes ”, también conocidos como el programa “Permanencia en México ( Remain in Mexico )”. “Durante un año, el programa ‘Permanencia en México’ del gobierno de Trump ha privado a los solicitantes de asilo de los derechos fundamentales del debido proceso y ...

El coronavirus es declarado una emergencia internacional

El coronavirus ha sido declarado este jueves una emergencia internacional por la Organización Mundial de la Salud . “No sabemos que tipo de daño este virus pueda llegar a hacer si llegara a países con un sistema de salud débil. Tenemos que actuar ahora para ayudar a los países a prepararse para esta posibilidad, por esta razón he decidido declarar el coronavirus como una Emergencia de Salud Pública de Carácter Internacional”, aseguró su director Tedros Adhanom Gebreyesus. El líder de la OMS aseguró que hasta el momento no se ha visto ninguna muerte fuera de China, y que aunque los casos fuera del país son relativamente mínimos comparados con los que se ven en ese país, es necesario "actuar conjuntamente". Tedros aclaró que la mayor razón para declarar la emergencia no es la situación específicamente en China, si no que el virus haya llegado a otros países, algunos de los cuales no están preparados para enfrentarlo. “A todas las personas de China y a aquellos al...

Renuncian todos los ministros de la dictadura boiviana

La dictadora Áñez  anunció que será candidata La ex ministra de comunicación, Roxana Lizárraga ya había renunciado el pasado domingo, como forma de crítica a la decisión de la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, de presentarse como candidata a la Presidencia en las próximas elecciones. “Es claro que nuestro gobierno transitorio ha perdido sus objetivos”, “ha dejado de lado el mandato del pueblo boliviano” y no ha ayudado en nada a la “reconstrucción de la democracia”, denunció. Reporte Sur (30/01/20 - Bolivia)-.Los diecinueve ministros del gobierno dictatorial boliviano presentan su renuncia en colectivo después de que la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez (foto) pidiera su dimisión del cargo. “Nos sentimos honrados de haber servido al país bajo su mandato, con la satisfacción de haber desempeñado nuestras funciones velando siempre por el beneficio de Bolivia”, dice este martes la carta presentada por el gabinete de ministerial. La carta fue firmada por los minist...

Tedros Adhanon: La epidemia de coronavirus “es preocupante”

El director de la OMS no resta un ápice de gravedad a la epidemia provocada por el nuevo coronavirus  En una rueda de prensa internacional celebrada ayer a las 17:00, Tedros Adhanon , director general de la OMS, no restó un ápice de gravedad a la epidemia provocada por el nuevo coronavirus 2019-nCov, iniciada el pasado diciembre en China: “Es preocupante”, dijo. Sin embargo, la OMS no declaró la emergencia internacional. El Comité de Emergencia asesor, integrado por una veintena de expertos de 15 países, se reunirá de nuevo hoy. Los casos confirmados de transmisión entre humanos en tres países además de China –Vietnam, Alemania y Japón– son indicativos “del potencial para una mayor diseminación global y son la razón de que haya convocado de nuevo al Comité”. Tedros se disculpó en Twitter porque, por “un error humano”, en un informe anterior la OMS calificó de “moderado” el riesgo global: “Como he reiterado, el riesgo es alto”. Compromiso de China Tedros insistió una y o...

ya “Tenemos miedo. Por favor, ayúdennos”

El mensaje del pueblo sirio a la ONU El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios indicó este miércoles que durante los últimos días se han intensificado las hostilidades en la zona de Idleb, especialmente alrededor de Ma'arat alNuman, Saraqib y el oeste de Alepo. "Los combates en estas zonas parecen ser más intensos que nada que hayamos visto en el último año ", explicaba Mark Lowcock en su informe al Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en el país árabe. Lowcock, al igual que hizo la Alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que los civiles siguen siendo objeto de intensos bombardeos y enumeró los casos de más de 100 civiles fallecidos durante el mes de enero, principalmente a consecuencia de ataques aéreos y terrestres. A esa cifra, hay que añadirle las más de 1500 muertes documentadas por la Oficina de la Alta Comisionada desde el inicio de la escalada de violencia a finales de abril. ...

"Tengan la seguridad de que sus opiniones se tomarán en cuenta"

Guterres a la juventud  Para marcar los 75 años de su fundación, la ONU ha invitado a la juventud del mundo a participar en un diálogo sobre el futuro que desean. La iniciativa arrancó con una conversación entre un grupo de jóvenes y el Secretario General, quien escuchó las preocupaciones y propuestas de las nuevas generaciones. El retroceso del multilateralismo y el uso de la tecnología para desinformar y generar violencia son dos de las inquietudes más socorridas entre la juventud, según se pudo observar este miércoles en el evento de presentación de la iniciativa ONU75 emprendida por las Naciones Unidas con el objetivo de que todas las personas puedan aportar ideas “para construir el futuro que queremos” y para dilucidar el papel de la ONU en la construcción de ese futuro. Una conversación entre el Secretario General António Guterres y un grupo de jóvenes representantes de diversos países marcó el inicio oficial de este diálogo concebido como parte de las actividades para...

La UNESCO rinde tributo a las víctimas del Holocausto

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, participó en la ceremonia oficial organizada el 27 de enero en el Museo y Memorial de Auschwitz-Birkenau en el marco del 75° aniversario de la liberación del campo por el ejército soviético. Más de 200 sobrevivientes de Auschwitz y 50 jefes de Estado y de gobierno rindieron tributo a 1,1 millón de víctimas asesinadas en el campo de concentración y exterminio alemán. La ceremonia fue inaugurada por Andrzej Duda, presidente de Polonia, delante de la puerta del antiguo campo de Birkenau, seguida por los testimonios de sobrevivientes de Auschwitz, así como las intervenciones de Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial y Piotr Cywinski, director del Museo y Memorial de Auschwitz-Birkenau.   Ese mismo día, Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO visitó el Memorial de la Shoah en París para participar en la inauguración de un nuevo muro con los nombres de las víctimas del Holocausto, en presenci...

Una nueva generación de jóvenes activistas lidera la lucha contra el recrudecimiento de la represión en Asia

Los derechos humanos en Asia y Oceanía: Retrospectiva 2019 Un nuevo informe revisa la situación de los derechos humanos en 25 países y territorios de Asia y Oceanía en 2019. Jóvenes manifestantes toman las calles en respuesta a la creciente represión Se producen detenciones, arrestos y muertes mientras las autoridades hacen un uso excesivo de la fuerza para reprimir la disidencia Las manifestaciones juegan un papel clave para contribuir al logro de importantes victorias de derechos humanos   En toda Asia, una ola de protestas encabezadas por jóvenes desafía la escalada de la represión y las restricciones a la libertad de expresión y reunión pacífica que se viven en todo el continente, ha afirmado Amnistía Internacional, que publica hoy su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en la región. Los derechos humanos en Asia y Oceanía: Retrospectiva 2019 , que incluye un análisis detallado de la situación en materia de derechos humanos en 25 países y territorios...

México: Amnistía Internacional exige claridad y garantías sobre el acceso de ONG a estaciones migratorias

Ante la decisión del Instituto Nacional de Migración (INM) de suspender temporalmente el acceso de todas las asociaciones religiosas y ONGs a las estaciones migratorias y estaciones provisionales del país, que fue desconocida horas después por la Secretaria de Gobernación, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo:  “Es muy grave la incertidumbre generada por las comunicaciones contradictorias emanadas del gobierno respecto de la prohibición de acceso a las estaciones migratorias para las organizaciones de la sociedad civil. No se puede jugar así con la vida y los derechos de miles de personas con necesidad protección que se encuentran detenidas en estos lugares.” “La decisión arbitraria del INM obstaculiza la labor fundamental de asistencia legal y verificación de la situación de las personas migrantes y solicitantes de asilo, y aumenta la vulnerabilidad de estas personas, dejando en evidencia la intención del gobierno de México de e...

Belo Horizonte amanece bajo el agua tras lluvias récord que dejan 53 muertos

Río de Janeiro, 29 ene (EFE).- Belo Horizonte, la sexta mayor ciudad de Brasil, amaneció este miércoles prácticamente bajo el agua por las lluvias récord que han castigado el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste) desde hace una semana y que han dejado un saldo de 53 muertos, 2 desaparecidos y 46.860 desalojados. Tras la tregua que dieron el domingo y el lunes, los temporales volvieron con mayor intensidad en la noche del martes y convirtieron varias calles de Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais, prácticamente en riachuelos que arrastraron vehículos y todo lo que encontraron a su paso, y que inundaron decenas de viviendas y locales comerciales. Las áreas más afectadas fueron el centro, en donde el agua inundó hasta la sede del tribunal regional, y el sur de esta ciudad que es la sexta mayor de Brasil y la tercera teniendo en cuenta su área metropolitana. Los videos de calles y avenidas de Belo Horizonte convertidas en ríos se multiplicaron en las redes sociales, así com...

La nueva vacuna contra la neumonía ya está disponible

Médicos Sin Fronteras pide su introducción urgente Pedimos a la comunidad mundial de vacunas que apoye de forma urgente la introducción de la nueva vacuna, segura y mucho más barata. A día de hoy, 55 millones de niños quedan sin protección contra esta enfermedad, la principal causa de mortalidad infantil. Médicos Sin Fronteras (MSF) instamos a Gavi (la Alianza de Vacunas), la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y la Fundación Bill y Melinda Gates a que se comprometan a apoyar la introducción de una nueva versión más asequible de la vacuna contra la neumonía , particularmente en países donde la vacuna contra el neumococo no se ha incorporado a sus programas de inmunización precisamente por el alto precio de las versiones anteriores de Pfizer y GlaxoSmithKline (GSK). Hoy, 55 millones de niños quedan sin protección contra la neumonía , la principal causa de mortalidad infantil. Los países de ingresos medios conforman la gran mayoría de los 50 estados donde la vacuna contr...

Alarma por el incremento de langostas del desierto en el Cuerno de África

29 de enero de 2020, Roma - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió hoy que el creciente número de langostas del desierto representa una amenaza sumamente alarmante y sin precedentes para la seguridad alimentaria y los medios de vida en el Cuerno de África. Según la última actualización de la FAO sobre el repunte de la langosta del desierto , la situación actual se vería agravada por la reproducción de nuevos insectos que produciría más infestaciones de langostas en Etiopía, Kenya y Somalia.  Uganda y Sudán del Sur están en peligro, y existe también preocupación por la formación de nuevos enjambres de langostas en Arabia Saudita, Eritrea, Sudán y Yemen. "Las nubes de langostas han comenzado a poner huevos y otra generación de crías aumentará el número de insectos", advirtió Keith Cressman, Oficial Superior de la FAO para la previsión de la langosta. "Hay que hacer esfuerzos urgentes -añadió- para impedir que se inc...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible